Mostrando entradas con la etiqueta dilema del prisionero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dilema del prisionero. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de marzo de 2020

LECTURA: ASESINATO EN EL MARGEN


Los alumnos de 1º de Bachillerato tienen que leer Asesinato en el margen.y realizar un trabajo contestando a las cuestiones enviadas a través de google classroom.

Dotada de varios de los ingredientes tradicionales de la novela policial -un paraje exótico, un lujoso hotel, crímenes sin resolver-, "Asesinato en el margen" presenta la peculiaridad de resolver su trama en clave económica y de tener como protagonista desvelador del misterio a un economista de Harvard.

sábado, 28 de marzo de 2020

EL DILEMA DEL PRISIONERO. EQUILIBRIO DE NASH


El dilema del prisionero forma parte de la Teoría de Juegos. Es la situación en la cual, al elegir racionalmente, las personas toman la mejor opción individual, que no es la óptima.

Parte del supuesto de que la policía👮 detiene a dos sospechosos de cometer un delito grave. La policía no tiene pruebas de que hayan cometido ese delito grave  pero sí de otros delitos menores, así que decide separarles y conseguir que confiesen ofreciéndoles a ambos un trato.

Si un prisionero confiesa quedará libre y a su compañero le caerán 10 años de prisión.
Si los dos confiesan , serán ambos condenados, pero solo a 6 años.
Si ninguno confiesa, serán condenados a 1 año cada uno (por los delitos menores)

 Es importante decir que ninguno de ellos sabe qué va a decidir el otro, por tanto no pueden cooperar.
¿Confesar o no confesar?  
La decisión óptima para ambos sería confesar, y ambos solo pasarían un año en prisión. Pero ¿cuál será la decisión de equilibrio? La opción elegida  será la que maximice el bien individual dada la estrategia del otro. Esta situación se conoce como Equilibrio de Nash 

Representamos la situación en una matriz.
MIRAD 👇