Mostrando entradas con la etiqueta Economía de empresa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Economía de empresa. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de enero de 2021

ESTRATEGIA DEL OCÉANO AZUL


 ¿En qué consiste la estrategia del océano azul? Es la estrategia que siguen las empresas para encontrar/crear un nuevo mercado.

El océano rojo representa el mercado saturado de competidores en el que el crecimiento de las empresas y sus beneficios son nulos y solo se puede obtener mayor cuota de mercado reduciendo precios (bajar precios para vender más que la competencia).

El océano azul todavía está limpio, existe espacio para las empresas. ¿Dónde está ese océano azul? Ese es el océano inexplorado, al que se llega a través de la innovación. Las empresas innovadoras crean  una nueva demanda y pueden crecer y ser rentables ya que no tienen competencia. 
Para crear este océano debemos preguntarnos:
-¿qué factores necesarios para otras empresas del mismo sector eliminar?
-¿qué factores reducir?
-¿qué factores aumentar?
-¿qué factores crear?

Uno de los ejemplos más conocidos es el del Circo del Sol
Mientras la mayoría de circos compiten ofreciendo lo mismo ellos se plantearon las cuatro cuestiones y:
- Eliminaron los animales y shows con estrellas
- Redujeron el humor y las situaciones de peligro
- Aumentaron la calidad de las instalaciones y comodidad del público.
- Crearon actuaciones de música artística, danza, combinación del teatro con el circo.

Y con ello pudieron ofrecer calidad a buen precio.
Tras años de éxito, este océano azul del Circo del Sol se ha vuelto rojo (aumento de competencia) por lo que ha tenido incluso problemas financieros. 
Con la pandemia COVID19 el Circo ha cerrado ¿qué nos ofrecerá cuándo pueda volver a abrir?

domingo, 25 de octubre de 2020

PIONEROS DE LAS RELACIONES PÚBLICAS.

 

Los pioneros de la profesión de relaciones públicas, y de las relaciones públicas como las conocemos hoy día son Ivy Lee (1877-1934) y Edward Louis Bernays (1891-1995).


Ivy Lee
, periodista norteamericano, humanizó la profesión de relaciones públicas y reflexionó sobre la importancia de hacer coincidir la información pública con la privada, esto es, proporcionar a los medios de comunicación la información adecuada, veraz y transparente, en el momento oportuno. 

Fundó en Boston la primera agencia de relaciones públicas, la Publicity Bureau.

Fue contratado para mejorar la imagen la Compañía de Combustibles y Hierro de Colorado  ( de la familia Rockefeller). Los mineros y sus familias estaban en huelga, y varios guardias de Colorado y de la propia compañía atacaron el campamento (la masacre de Ludlow), los mineros respondieron atacando los establecimiento antisindicales provocando más muertes. Por parte de la Compañía no había declaraciones para restar publicidad a los hechos. Ante las protestas públicas, el Congreso inició una investigación que dejaba en mal lugar a la empresa, pues los motivos de la huelga eran fundados, jornadas de trabajo imposibles, trabajo infantil,...


La Compañía contrató a Ivy Lee, que fue el encargado de mejorar las relaciones con la prensa y los trabajadores comprometiéndose a proporcionar información veraz y a aportar documentos a quien quisiera comprobar los hechos.

Más tarde, contratado por la Compañía del Ferrocarril de Pennsylvania, tras un accidente de tren grave, Lee invitó a la prensa al lugar del accidente facilitando una cobertura positiva de la Compañía.


 Edward L.Bernays,
publicista y periodista, fue el primero en bautizar la profesión de Relaciones Públicas. En su libro Cristalizando la opinión pública habla sobre la fuerza de la opinión pública y cómo ésta puede influir tanto en el éxito como en el fracaso de ciertas instituciones. 

Bernays dice que la imagen pública es resultado de las acciones y estrategias realizadas por una organización y su relación con el entorno en el que se encuentra.

Sobrino de Sigmund Freud, tomó las teorías de su tío sobre es subconsciente y las aplicó a las relaciones públicas. Escribió: " La gente rara vez es consciente de las verdaderas razones que provocan su conducta (...)Somos gobernados, nuestras mentes están moldeadas, nuestros gustos formados, nuestras ideas sugeridas: en gran parte por hombres de los que nunca hemos oído hablar".

Fue asesor de varios presidentes de EEUU y de empresas importantes.

En su libro Propaganda explica cómo no hay medio de comunicación que no pueda utilizarse para transmitir una propaganda deliberada e influir en la conducta humana creando una necesidad que no existía.

En 1929, Bernays ayudó a la empresa Lucky Strikes a vender más cigarrillos gracias a la inclusión del grupo demográfico femenino. 

Bernays llamó a la prensa para que acudieran al Desfile de Pascua de Nueva York, pues había contratado unas modelos que iban a encender varias antorchas de libertad. Lo que encendieron fueron cigarrillos Lucky Strikes frente a los fotógrafos. Esos cigarrillos representarían la liberación de las mujeres ante una sociedad dominada por hombres. También se contrataron modelos para que fumaran por las calles, e incluso se pagó para que en las películas las actrices aparecieran fumando (precursor de la publicidad indirecta). A partir de ese momento las mujeres sentían que debían fumar.

También fue el inventor del desayuno americano. Para aumentar las ventas del sector cárnico comenzó una campaña en la que hacía ver que un desayuno en condiciones debía incluir bacon. Convenció a un médico de que un desayuno alto en proteínas de bacon y huevo era más saludable que uno ligero; consiguió la firma de varios médicos y lo publicó en un periódico como si fuera un estudio de investigación.

Es conocida la frase: "El desayuno es la comida más importante del día", adivinad quién es su autor. 




sábado, 17 de octubre de 2020

LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL






Para lograr los objetivos estratégicos que la empresa persigue, esta debe saber cómo realizar la función comunicativa, utilizando los flujos de comunicación correctos y eliminando las posibles barreras que impidan la emisión o recepción de los mensajes.
Las empresas utilizan distintos tipos de comunicación dependiendo del tamaño de la organización, las personas que intervienen y del mensaje que se quiere transmitir. Veamos 👇






 

miércoles, 18 de marzo de 2020

MARCA REGISTRADA


La marca comercial( trademark) sirve para diferenciar los productos de las empresas en el mercado.

Las empresas suelen registrar estas marcas para usarlas en exclusiva.

Podemos diferenciar las registradas de las que no lo están por los símbolos ® registered trademark (marca comercial registrada) y TM trademark (marca comercial).

En España, la marca comercial se registra en la Oficina de Patentes y Marcas.
Para solicitarla a nivel internacional, una vez registrada en España, se solicita registro en la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual.

 

 

 





miércoles, 6 de noviembre de 2019

LA VENTAJA COMPETITIVA (MICHAEL PORTER, 1980)

¿QUÉ ES? Es una ventaja única que posee la empresa respecto a sus competidores.

CARACTERÍSTICAS 
1.-La ventaja debe permitir a la empresa obtener mejores resultados que sus competidores (más ventas, más clientes, mayor rentabilidad,...).
2.- Debe ser dificilmente imitable a corto plazo por los competidores pues perderíamos nuestra situación de ventaja.

TIPOS: Los tipos de ventajas competitivas se pueden agrupar en los siguientes:

- Liderazgo en costes: Si la empresa produce abaratando en costes, podrá ofrecer el producto a un precio más barato que sus competidores.

Ejemplos: Primark, IKEA

-Diferenciación de producto:  La empresa busca que su producto sea diferencia del resto por su calidad, imagen de marca, diseño, garantías.... Es algo que permitirá elevar el precio puesto que los clientes valoran esa diferencia.

Ejemplo: Apple, Coca-Cola

-Segmentación de mercados: La empresa busca especializarse para adaptar su producto a un grupo de clientes en concreto.

Ejemplo: INDITEX tiene sus tiendas segmentadas para un tipo de cliente concreto

          PULL&BEAR --> adolescente, ropa sport y casual
          BERSHKA --> mujer adolescente, ropa informal
          STRADIVARIUS --> mujer de 15 a 25 años, ropa informal
          ZARA--> hombres y mujeres mediana edad y niños, ropa de calidad a buen precio                             
          MASSIMO DUTTI -->hombres y mujeres, mediana edad,mayor poder adquisitivo,elegante y sport.
                                                   
          UTERQÜE -->Selección de grandes colecciones,cliente de mayor poder adquisitivo.

martes, 22 de octubre de 2019

SILICON VALLEY


Seguro que has oído hablar de Silicon Valley, pero ¿sabes qué es y dónde está? Se encuentra en una zona al norte de California, bordeando la bahía de San Francisco, y abarca diversas poblaciones. Se llama Silicon (Silicio) por la cantidad de empresas fabricantes de chips de silicio de los antiguos transistores , y Valley por el Valle de Santa Clara, en donde se ubica.



Actualmente, se encuentran allí empresas de alta tecnología e innovadoras. 
En definitiva, es una concentración geográfica de empresas e instituciones que comparten interés por un sector económico concreto: el de las nuevas tecnologías; A este tipo de concentración la conocemos como clúster. Las empresas que forman el clúster compiten entre ellas pero también cooperan y se benefician de estar unas junto a otras para lograr ser más competitivas (consumen los productos unas de otras, acceden a servicios comunes especializados, se aumenta el número de empleados potenciales cualificados, se coopera en proyectos concretos y se aprovecha el know how acumulado...)












Se puede decir que los cerebros más innovadores del planeta están allí, y que cada pocos metros puedes encontrar una start-up(empresa emergente);y es que cualquier emprendedor con creatividad y capacidad de innovación en nuevas tecnologías y sin temor al fracaso puede encontrar allí fácilmente financiación para su proyecto empresarial.











Silicon Valley es sede de gigantes tecnológicos como Apple, Youtube, Google, Yahoo, Ebay o Facebook, y otras empresas muy conocidas como Phillips, Fox, Kodak o Fujifilm.


Estas son las localizaciones de algunas empresas: Youtube (en San Bruno), Apple (en Cupertino), Ebay, Adobe Systems, Paypal y Samsung (en San José), Facebook(en Menlo Park), Google(en Mountain View), Tesla y Hewlett-packard (en Palo Alto), Netflix (en Los Gatos).


Una serie que refleja la vida en Silicon Valley, es la serie del mismo nombre. Gira alrededor de la vida de un joven informático que ha desarrollado un código para comprimir datos y la duda de si vender el producto por diez millones de dólares o crear su propia empresa. Es realista y divertida. Aquí tenéis el trailer:



 

viernes, 27 de septiembre de 2019

CREACION DE EMPRESAS: CIRCE

El Centro de Información y Red de Creación de Empresas (CIRCE) es un sistema de información que permite realizar de forma telemática, los trámites de constitución y puesta en marcha de determinadas sociedades mercantiles en España.
A través de los Puntos de Atención al Emprendedor (PAE), que utilizan CIRCE, se agilizan los trámites y se reducen los desplazamientos. En 72 horas puedes tener creada tu sociedad (algo que a través de los trámites tradicionales podría durar tres meses).
Completando el DUE(Documento Único Electrónico), que engloba varios formularios, se realizarán de forma automática todos los trámites necesarios comunicándose con todos los organismos implicados(AEAT, Seguiridad Social, Registro Mercantil,etc).  Puedes realizarlo a través del PAE virtual desde casa, o a través de un  PAE físico
Estos son los tipos de sociedades que se pueden crear a través de CIRCE:
  • Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL o SL)​
  • Sociedad Limitada de Formación Sucesiva (SLFS)
  • Sociedad Limitada Nueva Empresa (SLNE)
  • Comunidad de Bienes
  • Sociedad Civil 

  •  Además permite darse de alta o baja como autónomo.

miércoles, 25 de septiembre de 2019

EL CAMBIO CLIMÁTICO

Con motivo de la Semana por el Clima 2019, he puesto en clase este documental de Naciones Unidas sobre el cambio climático.En él se trata de la necesidad de dotar a las sociedades de la capacidad de adaptación a los cambios climáticos.

Estos cambios se deben a causas naturales y a la actividad humana.  Nuestro modo de producción y consumo energético ha aumentado la concentración de gases de "efecto invernadero"( dióxido de carbono, óxido nitroso y metano)  que son liberados por la industria, la agricultura y la combustión de combustibles fósiles.  
Esta alteración climática global provocará serios impactos tanto ambientales como socioeconómicos.
Falta de agua potable, grandes cambios en las condiciones para la producción de alimentos, extinción de animales y plantas y un aumento en los índices de mortalidad debido a  tormentas, inundaciones, sequías y olas de calor..son algunas de las predicciones futuras. 
Por tanto, los países han de adaptarse a la nueva situación, cambiar su forma de producir y consumir, que, como dice el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático(2015) requerirá un esfuerzo sin precedentes por parte de todos los sectores de la sociedad.



  Si necesitas más información sobre el impacto del cambio climático puedes ver el documental de National Geographic  ANTES DE QUE SEA TARDE (BEFORE THE FLOOD)

lunes, 23 de septiembre de 2019

LA CADENA DE VALOR

La cadena de valor es una herramienta que permite identificar y analizar las actividades tanto internas como externas de una empresa, con el objetivo de encontrar fuentes de ventajas competitivas. Fue enunciada por Michael E. Porter ,en 1985, en su libro "Ventaja competitiva: creación y sostenimiento de un desarrollo superior".
Porter clasifica en 2 grupos todas las actividades que se desarrollan en cualquier empresa:
  Actividades primarias Las actividades primarias son todas aquellas que forman parte del ciclo productivo, es decir las que están relacionadas directamente con la creación, manipulación y comercialización del producto/servicio. Por ejemplo, la fabricación de un producto.
  Actividades de soporte Las actividades de soporte sustentan las actividades primarias y se apoyan entre sí, aportando valor indirectamente al producto/servicio. Por ejemplo, la gestión de los recursos humanos.
 Cada una de las actividades constituye un eslabón de la cadena, cada eslabón es importante en el proceso productivo. A través de la cadena de valor podemos identificar rápidamente que actividad ha fallado y debemos reforzar, que actividad es eficiente y debemos mantener o cual resulta ineficiente; todo ello con la finalidad de reducir los costes o incrementar las ventas maximizando la creación de valor.

 El siguiente video explica muy bien en qué consiste la cadena de valor.

miércoles, 29 de mayo de 2019

FONDO DE MANIOBRA





Desde el punto de vista económico, el Fondo de Maniobra es la diferencia existente entre el Activo Corriente y el Pasivo Corriente.
Desde el punto de vista financiero, el Fondo de Maniobra es la parte de los recursos permanentes(Neto y Pasivo no corriente) que financia el Activo corriente.


Si el Fondo de maniobra es positivo quiere decir que la empresa puede hacer frente a las deudas a corto plazo.



Si el Fondo de maniobra es negativo quiere decir que la empresa no puede hacer frente a sus deudas a corto plazo porque no tiene liquidez suficiente, y puede entrar en suspensión de pagos.


sábado, 25 de mayo de 2019

EL BALANCE DE SITUACIÓN


El balance de situación es uno de documentos que conforman las Cuentas Anuales de la empresa. Éstas deben presentarse anualmente.
Este balance muestra la situación económica y financiera de la empresa en un momento determinado. Nos informa, de forma separada y ordenada, de la composición de la empresa en su activo, pasivo y patrimonio neto.

El activo está formado por todos los bienes y derechos que ostenta la empresa, es decir, el total de recursos de que dispone la empresa.
El pasivo está formado por las deudas y obligaciones de la empresa.
El patrimonio neto, formado por el capital propio de la empresa.
El Plan General Contable (PGC) establece unos modelos oficiales a los que debe ajustarse el contenido y la estructura del mismo.

Tenemos dos bloques:
En el primero, el ACTIVO , que se subdivide en activo no corriente( activos que permanecen en la empresa como parte de su patrimonio, como construcciones, maquinaria...) y activo corriente (activos que no van a permanecer durante mucho tiempo en la empresa, como las existencias del almacén o el dinero en el banco).
El segundo bloque está fomado por el PATRIMONIO NETO de la empresa(recursos propios de la empresa) y PASIVO, subdividido en pasivo no corriente(recursos ajenos a devolver en un plazo superior a un año) y pasivo corriente (recursos ajenos a devolver en un plazo inferior a un año).

ACTIVO
PATRIMONIO NETO Y PASIVO
Activo no corriente


Activo corriente
Patrimonio neto


Pasivo No corriente


Pasivo corriente



El total del ACTIVO ha de ser igual al total del PATRIMONIO NETO Y PASIVO
Balance de Situación PGC PYMES


martes, 21 de mayo de 2019

LA MATRIZ DAFO


La matriz DAFO es una herramienta de análisis de la situación de una empresa. Su principal función es dar información sobre factores que afectan a la empresa para tomar las decisiones estratégicas oportunas.
DAFO es el acrónimo de Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades.

En la matriz DAFO realizamos un análisis interno y externo de la empresa identificando los factores negativos y los positivos.

El análisis interno nos lleva a identificar las DEBILIDADES y FORTALEZAS de nuestra empresa. Están referidos a financiación, marketing, producción, organización...Deberemos corregir las debilidades e impulsar las fortalezas.

Mediante el análisis externo, identificamos las AMENAZAS y OPORTUNIDADES de la empresa, tales como competencia, clientes, cambios del mercado, tecnología, economía...La estrategia a seguir deberá encaminarse a combatir las amenazas y aprovechar las oportunidades.