Mostrando entradas con la etiqueta 1ºBachillerato. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1ºBachillerato. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de marzo de 2021

RETIRADA DE ESTADOS MIEMBROS DE LA UE: EL BREXIT

 


Hasta hace poco solo oíamos hablar de nuevos Estados que se adhesionaban a la Unión Europea o que solicitaban su adhesión y estaban pendientes de cumplir los requisitos necesarios para ellos. 
Los criterios para la adhesión de nuevos miembros(llamados Criterios de Copenhage) son: 
  • el criterio político: la existencia de instituciones estables que garanticen la democracia, el Estado de derecho, el respeto de los derechos humanos y el respeto y protección de las minorías;
  • el criterio económico: la existencia de una economía de mercado viable, así como la capacidad de hacer frente a la presión competitiva y las fuerzas del mercado dentro de la Unión;
  • el criterio del acervo comunitario: la capacidad para asumir las obligaciones que se derivan de la adhesión, especialmente aceptar los objetivos de la unión política, económica y monetaria.
A los 6 países fundadores se han ido sumando poco a poco otros países, hasta llegar a 28. 
Pero ahora ya se ha producido la primera salida de un Estado de la Unión. Esto nos lleva a encontrar en el Tratado de UE el artículo que establece como proceder ante dicha circunstancia, solo prevista en dicho Tratado desde 2009.
 
El artículo 50 del Tratado de la Unión Europea establece el proceso para que un país se retire de la Unión.


BREXIT, es el término con el que se conoce al proceso de salida del Reino Unido de la Unión Europea. Es el acrónimo de Britain(Gran Bretaña) y Exit(salida).
Los británicos decidieron mediante el referéndum celebrado el 23 de junio de 2016, su salida de la Unión Europea. 
Tal día como hoy, hace 4 años, Reino Unido notificó formalmente al Consejo su intención de abandonar la Unión Europea mediante la siguiente carta:
He preparado este esquema de los acontecimientos a partir dicho momento:👇


Desde del 1 de febrero de 2020 la Unión Europea la forman 27 Estados miembros.



Desde el 1 de enero de 2021, la relación entre Reino Unido y Unión Europea está basada en el Acuerdo de Comercio y Cooperación, por el que se eliminan aranceles aduaneros entre la Unión y el Reino Unido, y se establece un marco de cooperación social, medioambiental y en materia de seguridad interior, entre otros.

martes, 19 de mayo de 2020

PASAPALABRA: MERCADO LABORAL





 
Instrucciones

Cada letra corresponde a una palabra.
Tened en cuenta singulares y plurales.

Podéis saltar las respuestas para responder después.

jueves, 16 de abril de 2020

PASAPALABRA: Repaso General Economía 4ºESO

Instrucciones

Cada letra corresponde a una palabra.
Tened en cuenta singulares y plurales.

Podéis saltar las respuestas para responder después

martes, 31 de marzo de 2020

LECTURA: ASESINATO EN EL MARGEN


Los alumnos de 1º de Bachillerato tienen que leer Asesinato en el margen.y realizar un trabajo contestando a las cuestiones enviadas a través de google classroom.

Dotada de varios de los ingredientes tradicionales de la novela policial -un paraje exótico, un lujoso hotel, crímenes sin resolver-, "Asesinato en el margen" presenta la peculiaridad de resolver su trama en clave económica y de tener como protagonista desvelador del misterio a un economista de Harvard.

sábado, 28 de marzo de 2020

EL DILEMA DEL PRISIONERO. EQUILIBRIO DE NASH


El dilema del prisionero forma parte de la Teoría de Juegos. Es la situación en la cual, al elegir racionalmente, las personas toman la mejor opción individual, que no es la óptima.

Parte del supuesto de que la policía👮 detiene a dos sospechosos de cometer un delito grave. La policía no tiene pruebas de que hayan cometido ese delito grave  pero sí de otros delitos menores, así que decide separarles y conseguir que confiesen ofreciéndoles a ambos un trato.

Si un prisionero confiesa quedará libre y a su compañero le caerán 10 años de prisión.
Si los dos confiesan , serán ambos condenados, pero solo a 6 años.
Si ninguno confiesa, serán condenados a 1 año cada uno (por los delitos menores)

 Es importante decir que ninguno de ellos sabe qué va a decidir el otro, por tanto no pueden cooperar.
¿Confesar o no confesar?  
La decisión óptima para ambos sería confesar, y ambos solo pasarían un año en prisión. Pero ¿cuál será la decisión de equilibrio? La opción elegida  será la que maximice el bien individual dada la estrategia del otro. Esta situación se conoce como Equilibrio de Nash 

Representamos la situación en una matriz.
MIRAD 👇




jueves, 5 de marzo de 2020

EJEMPLO DE ECONOMIA CIRCULAR: LLOBREGATS


El objetivo de la economía circular es "producir bienes y servicios al tiempo que reduce el consumo y el desperdicio materias primas, agua y fuentes de energía".

Se denomina circular porque cierra el ciclo de vida de un producto. Hasta ahora el modelo de producción y consumo seguido era el de una economía lineal (fabricar, usar y tirar), sin embargo, debido a que los recursos son limitados, y los residuos están afectando seriamente la salud del planeta; el modelo a seguir a partir de ahora es el de economía circular, más sostenible, pues se fabrican los productos, se usan, se reciclan o rediseñan y se vuelven a utilizar.

Es el mismo ciclo que sigue la naturaleza, los desechos se transforman en nutrientes para las plantas o alimentos para otros animales, "nada se pierde, todo se transforma"; en este caso lo que se busca es que los residuos sean recursos productivos y se transformen en nuevos productos.

Un ejemplo de reciclaje es el llevado a cabo por la Asociación LlobreGats. Esta Asociación se dedica a la protección de gatos callejeros de Sant Boi de LLobregat, y lo hace, entre otras cosas, a través del mantenimiento de las colonias felinas teniendo presente su compromiso con el medio ambiente. Su lema es Reciclar, Reducir, Reutilizar.
Para ello han ideado reciclar contenedores y otro mobiliario (recogidos de un punto limpio) y transformarlos en refugios. Han creado los CatDonalds, que son contenedores que en su interior dispensan pienso y agua limpia para los gatos, y los CatHotels, refugios para dormir y estar a salvo de las inclemencias del tiempo. Estos CatDonalds y CatHotels están decorados para hacerlos más atractivos a los vecinos, además el entorno se mantiene limpio. Los llaman Colonias 3.0. Son economía circular al cuidado del medio ambiente y de la biodiversidad urbana logrando una convivencia responsable.
Otros municipios se han interesado por la idea y han contactado con Llobregats, incluidos representantes de medio ambiente de Andorra y Holanda, y una asociación protectora de gatos callejeros de Nueva York.

 



Si estais interesados en saber más de LlobreGats, podéis seguirlos en su web o en twitter @Llobre_Gats.





miércoles, 4 de marzo de 2020

ECONOMÍA EN EL CINE: EL HOMBRE DEL TRAJE BLANCO.


La obsolescencia programada.
A principios del siglo XX, apareció la práctica de planear la vida útil de un producto con el propósito de aumentar los ingresos por parte de las empresas fabricantes.
Su objetivo es fabricar productos de baja calidad para que su vida útil sea corta y los consumidores tengan que comprar el producto otra vez. El cártel Phoebus formado por fabricantes de bombillas estableció que solo se podían fabricar bombillas con una duración máxima de 1000 horas( la bombilla de Edison ya duraba 1500 horas), si alguno de los fabricantes no cumplía el acuerdo sería multado por el cártel. Este cártel fue acusado de haber impedido avances en la tecnología.

Si las empresas crean un producto irrompible no venderán más cantidad una vez que todo el mundo tenga ese producto, y por tanto dejarán de fabricarlo y de dar empleo a sus trabajadores.

Fue en 1932 cuando  Bernard London tuvo la idea  de la obsolescencia programada obligatoria para reactivar la economía, generar empleo, y así, salir de la Gran Depresión. El Gobierno sería el encargado de recoger los productos antiguos. Pero es obligatoriedad nunca se llevó a cabo.
Aún así en los años cincuenta sí se empezó a hablar de obsolescencia programada por parte del diseñador Brooks Stevens, que a partir de la publicidad de sus modernos diseños de coches, electrodomésticos, casas ...conseguía que los consumidores desecharan sus viejos productos por otros solo por motivos de moda, creaba en ellos la necesidad de adquirir productos que realmente no necesitaban.
La obsolescencia es atractiva para los productores y consumidores en cuanto que aumenta los empleos, aumenta el consumo y la oferta, el sector público aumenta su recaudación tributaria, pero, por el contrario, se generan problemas medioambientales no solo por producción sino por  la contaminación producida por la acumulación de residuos.  Además, hay que tener en cuenta que el planeta tiene recursos limitados por lo que la sostenibilidad de un sistema de obsolescencia programada es muy discutible.
En 1951, la película El Hombre del traje blanco representó perfectamente las consecuencias de crear un producto duradero, en este caso un tejido. El científico creador del tejido verá como sus jefes de la fábrica textil y el resto de trabajadores no están tan contentos con su invento,y son muchos los sectores interesados en que ese maravilloso producto no vea luz.


Ficha técnica: The man in the white suit DIRECTOR: Alexander MacKendrick GUIÓN: Roger MacDougall, John Dighton, Alexander MacKendrick MÚSICA: Benjamin Frankel FOTOGRAFÍA: Douglas Slocombe (B&N) REPARTO: Alec Guinness, Joan Greenwood, Cecil Parker, Michael Gough, Ernest Thesiguer, Howard Marion-Crawford, Henry Mollison, Vida Hope, Patric Doonan PRODUCTORA: Ealing Studios ESTRENO EN UK: 7 Agosto 1951 DURACIÓN: 84 minutos

domingo, 16 de febrero de 2020

EL SALARIO MÍNIMO INTERPROFESIONAL


El salario es la cantidad de dinero que recibe una persona de la empresa o entidad para la que trabaja en concepto de paga, generalmente de manera periódica.

Procede de la palabra SAL
En la antigua Roma, a los funcionarios públicos se les pagaba con paquetes de sal pues era un producto muy valioso era aceptado como medio de cambio. A estos paquetes se les denominaba salarium . De ahí fue derivando a salario, como lo conocemos en castellano. De manera que aunque el  medio de pago ya no era la sal sino el dinero, a esta paga se la siguió denominando salario.

La semana pasada se aprobó una subida del salario mínimo interprofesional (SMI),  el salario mínimo establecido por ley que puede cobrar un trabajador independientemente de la profesión.
El SMI se ha establecido en 950€ brutos al mes en 14 pagas (1.180€ brutos al mes si fueran 12 pagas) para un trabajo a jornada completa.

Este aumento del salario supone también un aumento de las bases mínimas de cotización a la Seguridad Social y por tanto un incremento de los ingresos de ésta.
Comparación de los SMI en la Unión Europea




lunes, 9 de diciembre de 2019

CUMBRE DEL CLIMA: LAS FINANZAS SOSTENIBLES

La Cumbre del Clima COP25 ha dedicado el día de hoy a  las Finanzas Sostenibles.

Según definición de la Comisión Europea, las finanzas sostenibles se refieren a "la financiación para realizar inversiones teniendo en cuenta cuestiones medioambientales, sociales y de gobierno”.


Entre los objetivos principales de este tipo de financiación figuran los siguientes:  
*la disminución de las presiones medioambientales, 
*la reducción de los gases de efecto invernadero y contaminantes 
*y la optimización de la gestión de residuos y la mejora de la eficiencia en el uso de recursos naturales.

domingo, 24 de noviembre de 2019

ECONOMIA EN HIP HOP: KEYNES Y HAYEK



La eterna lucha entre las teorías de John Maynard Keynes( 1883-1946) y Friedrich August von Hayek ( 1899-1992) sigue aún de actualidad.
Ambos defienden la economía de mercado, la oferta y la demanda fijan los precios, y ese es el mecanismo de asignación de recursos, pero Keynes cree que el Estado debe intervenir ante los fallos que el mismo mercado produce, de manera que se mantenga el bienestar social. Si la crisis viene por una reducción de la demanda privada (ni se consume ni se invierte), el Estado debe consumir e invertir por los agentes privados a través del Gasto Público, y de esta manera reactivar la economía.
Para Hayek las crisis se producen porque previamente ha existido un boom en el que todo el mundo consume o invierte porque los tipos de interés están bajos,es decir, hay mucho dinero en circulación, lo que conlleva a un aumento de la inflación,y por tanto, drástica subida de tipos de interés por parte de los Bancos Centrales, su consecuencia es la disminución del consumo, de la inversión, de la producción y un aumento del desempleo; la única solución es esperar a un reajuste del propio mercado sin intervención del Estado, que no haría más que postponerlo, el reajuste debe producirse,. En palabras de Hayek, el Gasto Público es como “dar alcohol a un borracho con resaca”.


Aquí os dejo dos raps que explican de manera muy divertida e irónica las teorías de ambos economistas. 👇 


 


viernes, 15 de noviembre de 2019

LA HUELLA ECOLÓGICA


La huella ecológica (en inglés, ecological footprint) es un indicador que sirve para medir el impacto ambiental generado por el consumo y generación de residuos comparado con la biocapacidad del planeta para generar recursos.
Su principal objetivo es saber si una determinada zona del planeta es capaz de soportar un determinado proceso productivo y asimilar los residuos que genere en el tiempo, sin provocar daños al medio ambiente.



Existen cuatro tipos de huella ecológica: 
- La del suelo, que calcula la extensión del terreno que se utiliza para producir una materia prima.🍓🍐
- La hídrica, que calcula el consumo de agua dulce.⛆ 
           A su vez podemos clasificarla en: azul (agua de superficie o subterránea utilizada y que se devuelve al medio ambiente); verde (agua de precipitación que se evapora en el proceso productivo); y la gris (agua contaminada en el proceso productivo y que es necesario diluir para eliminar su toxicidad).
- La de carbono, que calcula la cantidad de emisión de gases efecto invernadero(consumo de electricidad, gas, combustible...)🚕🐄
- La de materiales, que calcula la cantidad de materiales extraídos del medio que intervienen en todas las fases de producción.🌳

Todas las actividades generan huella ecológica, el objetivo primordial es que esta huella sea mínima, y para ello, desde Europa las prioridades ambientales son reducir el consumo de recursos, reutilizar los productos alargando su vida útil  y reciclar el producto de la manera más adecuada.

Si quieres calcular tu huella ecológica personal haz clic aquí

El Departamento de Administración y Gestión del instituto realizó una actividad destinada a alumnos de 3º de ESO, estudiantes de Iniciativa emprendedora, durante la Semana de la Salud(2017/2018). "Las empresas y su huella ecológica: respetando y conservando los recursos del planeta", que incluyó un taller de pintar camisetas blancas con los diferentes logos de huella ecológica y que posteriormente fueron expuestas.







lunes, 14 de octubre de 2019

ECONOMIA EN EL CINE: " NÁUFRAGO"




Náufrago.Esta película, dirigida por Robert Zemeckis (uno de mis directores favoritos) y protagonizada por Tom Hanks, puede analizarse desde el punto de vista sociológico y antropológico. Hace reflexionar sobre la soledad, la esperanza y el tiempo (todo muy de Zemeckis), pero también puede analizarse desde el punto de vista económico (es que la Economía es una ciencia social).
El término Economía procede de dos vocablos griegos: “oikos” (hogar) y “nomos”(administración, reglas), por tanto, “oikonomia” significa administración del hogar, el “oikonomikos” sería el administrador del hogar (Oikonomikos- El Económico-, Jenofonte). Derivó al latín enoeconomía”.
En la película vemos cómo, Chuck,el protagonista, tiene que administrar los recursos disponibles en la isla como en cualquier sociedad. Así, nos encontramos con conceptos económicos como la escasez (tanto física como económica), que le obliga a elegir entre distintas opciones y desechar otras (coste de oportunidad) para satisfacer sus necesidades (comer, beber, pescar, resguardarse de la lluvia,....de socialización -ahí aparece Wilson-),y encontramos los conceptos de tecnología, para pescar o cocinar, productividad, emprendimiento....e incluso del dinero: en la cartera del piloto fallecido encuentra un billete que tira, pues en una isla desierta ese billete no vale nada, nadie lo va a aceptar como medio de pago,es un simple papel.

Ficha Técnica: Título: Náufrago / Cast Away-Año: 2000 -Director: Robert Zemeckis-Duración: 143min -Género: Drama, Aventuras, Supervivencia -Guión: William Broyles Jr .-Banda sonora: Alan Silvestri -Productora: 20th Century Fox / Dreamworks Pictures / ImageMovers / Playtone



miércoles, 25 de septiembre de 2019

EL CAMBIO CLIMÁTICO

Con motivo de la Semana por el Clima 2019, he puesto en clase este documental de Naciones Unidas sobre el cambio climático.En él se trata de la necesidad de dotar a las sociedades de la capacidad de adaptación a los cambios climáticos.

Estos cambios se deben a causas naturales y a la actividad humana.  Nuestro modo de producción y consumo energético ha aumentado la concentración de gases de "efecto invernadero"( dióxido de carbono, óxido nitroso y metano)  que son liberados por la industria, la agricultura y la combustión de combustibles fósiles.  
Esta alteración climática global provocará serios impactos tanto ambientales como socioeconómicos.
Falta de agua potable, grandes cambios en las condiciones para la producción de alimentos, extinción de animales y plantas y un aumento en los índices de mortalidad debido a  tormentas, inundaciones, sequías y olas de calor..son algunas de las predicciones futuras. 
Por tanto, los países han de adaptarse a la nueva situación, cambiar su forma de producir y consumir, que, como dice el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático(2015) requerirá un esfuerzo sin precedentes por parte de todos los sectores de la sociedad.



  Si necesitas más información sobre el impacto del cambio climático puedes ver el documental de National Geographic  ANTES DE QUE SEA TARDE (BEFORE THE FLOOD)

miércoles, 12 de junio de 2019

OPERACIÓN BERNHARD


La operación Bernhard era el nombre en clave nazi de la mayor operación de falsificación de la historia.

Durante la Segunda Guerra Mundial el III Reich planeó un golpe inesperado sobre Gran Bretaña. El objetivo fue desestabilizar la economía británica mediante una guerra económica basada en saturar la economía mundial y el Imperio Británico con billetes falsificados de libras esterlinas del Banco de Inglaterra.

Inundar el mercado con gran cantidad de moneda británica falsificada supondría quebrar la economía de su enemigo y los aliados de éste, que confiaban en la integridad en la libra como moneda global, algo esencial para mantener la vitalidad del Imperio Británico y el esfuerzo de guerra.


El plan fue dirigido por el SS Major Bernhard Krüger . Se creó una oficina en el Cuartel de las SS en Berlín como sede de la operación.

Krüger reclutó un equipo de 142 falsificadores formado por prisioneros del campo de concentración de Sachsenhausen, primero, y posteriormente de Auschwitz. Todos ellos eran expertos en numismática, calígrafos, técnicos de impresión, dibujantes...

Entre ellos reclutó a Adolf Burger, famoso falsificador de documentos de identificación personal, que después narraría esta historia detalladamente.

Los billetes falsificados alcanzaron un grado de réplica muy cercana a la perfección, de hecho están considerados como entre las mejores falsificaciones jamás producidas: resultan prácticamente imposibles de distinguirse de las libras auténticas.
Fueron repartidos entre las embajadas alemanas y consulados alemanes en Turquía, España, Suecia y Suiza .
Pasados varios meses se descubrió el plan.
Detectada la enorme falsificación de libras esterlinas( casi 135 millones de libras esterlinas),
el Primer Ministro Británico Winston Churchill optó por mantenerlo como secreto de Estado y permitir que el Banco de Inglaterra aceptara los billetes falsos como legítimos, a fin de salvaguardar la economía británica, pues el reconocimiento y retirada de los billetes perjudicaría la credibilidad financiera del Reino Unido, lo cual crearía pánico en los mercados internacionales, sobre todo el estadounidense, principal aliado económico en la Guerra, con quien mantenía una enorme deuda. 

En 2007 se realizó una película que relata la historia de la Operación Bernhard, Los Falsificadores, ganadora de un Oscar.

FICHA TÉCNICA
Título: Los falsificadores.
Director: Stefan Ruzowitzky.
Protagonistas: Karl Markovics, August Diehl, Devid Striesow, Martin Brambach, August Zirner, Veit Stübner, Sebastian Urzendowsky, Marie Bäumer y Andreas Schmidt.


lunes, 10 de junio de 2019

MONEDAS ANTIGUAS

Hace poco preparamos una exposición de monedas antiguas, del siglo XX ,de distintos países,cedidas por coleccionistas.






lunes, 13 de mayo de 2019

NUEVOS BILLETES DE 100€ Y 200€


Cada cierto tiempo, los billetes deben mejorar sus elementos de seguridad para evitar falsificaciones. Recordemos que si se produce la falsificación de billetes o monedas,aumentará la oferta monetaria del país, lo que provocará un alza en los precios de los bienes y servicios(inflación), y disminución del poder adquisitivo.
El 28 de mayo entrarán en circulación los nuevos billetes de 100€ y 200 € pertenecientes a la serie Europa, denominada así porque dos de sus elementos de seguridad muestran un retrato de Europa, personaje de la mitología griega que da nombre al continente.