Mostrando entradas con la etiqueta ADI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ADI. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de febrero de 2022

IPREM Y SMI

 



Ambos son índices de referencia para el cálculo de distintos conceptos.

El SMI (Salario Mínimo Interprofesional) es un indicador, creado en 1963, que hace referencia al salario mínimo que debe cobrar un trabajador por cuenta ajena a jornada completa. 

Se actualiza anualmente, mediante Real Decreto del Gobierno, teniendo en cuenta la inflación, la productividad media del país y el aumento de la participación del trabajo en la renta nacional. Y desde 1980, previa consulta a las organizaciones sindicales y empresariales más representativas. 

Sirve de referencia para conocer, por ejemplo, la parte de salario de un trabajador que no puede ser objeto de embargo, o los límites mínimos y máximos de determinadas contingencias.


Hasta 2004, el SMI, fue la referencia para el acceso a becas, ayudas y subvenciones. Pero desde el 1 de julio de 2004, es otro indicador, el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), el que se utiliza como referencia de distintos de tipos de ayudas: becas de estudio, acceso a VPO, subsidio de desempleo, indemnización mínima por despido, derecho a asistencia jurídica gratuita, prestaciones sociales, etc

El IPREM se actualiza a menor ritmo que el SMI. Se revisa anualmente a través de los Presupuestos Generales del Estado en función de la evolución de los salarios.


En 2022 estos son los valores de ambos indicadores:

IPREM Mensual: 579,02 euros  (Ley 22/2021, 28 diciembre, PGE)

SMI Mensual (14 pagas): 1000 euros (Real Decreto 152/2022, de 22 de febrero, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2022)

jueves, 20 de mayo de 2021

¿QUÉ ES EL REGISTRO SALARIAL O RETRIBUTIVO?

 

Es el documento de control del cumplimiento del principio de igualdad retributiva por trabajo de igual valor.

Este mecanismo se introdujo en el Real Decreto Ley 6/2019, por el que se modificaba el artículo 28.2 del Estatuto de los Trabajadores sobre igualdad de remuneración por razón de sexo.

"Art. 28.2 ET

El empresario está obligado a llevar un registro con los valores medios de los salarios, los complementos salariales y las percepciones extrasalariales de su plantilla, desagregados por sexo y distribuidos por grupos profesionales, categorías profesionales o puestos de trabajo iguales o de igual valor.

Las personas trabajadoras tienen derecho a acceder, a través de la representación legal de los trabajadores en la empresa, al registro salarial de su empresa".

El Reglamento (Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre),de igualdad retributiva entre hombres y mujeres completa la regulación de este registro en sus artículos 5 y 6. (vigente desde 14 de abril de 2021).

Es un instrumento que garantiza la transparencia retributiva de las empresas, que muestra la existencia o no de situaciones discriminatorias.

Sirve para analizar el origen de las diferencias en las retribuciones. Si existe una brecha salarial de más del 25%, el empresario deberá justificar los motivos, demostrando que no esa diferencia no está relacionada con el sexo de los trabajadores

Cada año todas las empresas tienen el deber de llevar este registro. 

En la web del Ministerio de Trabajo y Economía Social existe un formato en excel que puede utilizarse para llevar el registro, o realizar uno similar.


Existen dos formas de entregar los datos:

-Cuando lo soliciten los representantes sindicales de la empresa o la Inspección de Trabajo se dará a conocer el contenido íntegro de registro.

- Cuando lo solicite el trabajador, ante la inexistencia de representación sindical la información estará limitada a las diferencias porcentuales que existieran en las retribuciones promediadas de hombres y mujeres.

Por tanto, los trabajadores solo podrán conocer el contenido íntegro del registro a través de la representación sindical.


El incumplimiento de la obligación de tener un registro retributivo será motivo de iniciar acciones administrativas y judiciales, asimismo, este incumplimiento es considerado por la Ley de Infracciones y sanciones del orden social, infracción grave sancionada con multa de 626 a 6.250 euros. Si además se ha producido discriminación salarial,  ésta se considera falta muy grave y está sancionada con multa que va de 6.251 a 187.151 euros

martes, 11 de mayo de 2021

PASAPALABRA DE "RECURSOS HUMANOS Y RSC"


 Instrucciones

Cada letra corresponde a una palabra.
Tened en cuenta singulares y plurales.

Podéis saltar las respuestas para responder después.





domingo, 2 de mayo de 2021

LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES

 




Uno de los medios de comunicación más importantes hoy en día para la empresa es INTERNET.

Concretamente, las redes sociales se han convertido en una herramienta esencial para la comunicación empresarial, tanto externa como interna. 

Al ser interactivas se potencia la comunicación con los trabajadores, monitoriza tanto producción como resultados, mejora la atención al cliente y nos permiten identificar las sinergias en la empresa.

En relación con el público, son un excelente medio para difundir el producto/servicio, la imagen corporativa de la empresa y para establecer un feedback con sus grupos de interés. 

Las redes sociales son una herramienta al alcance de cualquier empresa, sin un gran presupuesto se puede llegar a tener un grandísimo impacto porque millones de personas se conectan diariamente a las redes sociales; pero no es solo cuestión de tener un perfil en redes sociales, hay que identificar el público al que nos dirigimos y qué resultados esperamos obtener.

Resumiendo, el uso de las redes sociales permite la comunicación empresarial: 

-Publicitando el producto o servicio

-Mejorando la imagen de la empresa

-Transmitiendo los valores de la marca

-Mostrando transparencia

-Ofreciendo accesibilidad al público general


viernes, 23 de abril de 2021

LA ODA A LA ALEGRÍA. UN HIMNO EUROPEO




El himno de la Unión Europea es un extracto del preludio de la Oda a la alegría, de la 9ª Sinfonía de Ludwig van Beethoven.

La Oda a la alegría es una obra de Friedrich von Schiller, escrita en 1785. La oda refleja la visión del autor del género humano como hermanos.

En 1823, Beethoven la musicalizó incluyéndola en el final de su 9ª Sinfonía, en el último movimiento, "la Coral". Cuando hablamos de la Oda a la Alegría de Beethoven nos referimos a ella como Himno a la Alegría, puesto que es cantado, para diferenciarla del poema de Schiller.

En 1972, el Consejo de Europa decidió que se adoptara como himno y encargó a Herbert von Karajan tres arreglos instrumentales: 

-para solo de piano, 

-para instrumentos de viento, 

-para orquesta sinfónica. 

Sin letra, solo música y representa los ideales de libertad, paz y solidaridad.

En 1985, fue adoptada como Himno de la Unión Europea pero no sustituye a los himnos nacionales de los países miembros sino que celebra los ideales compartidos unidos en la diversidad. 


                                

Debido a la gran variedad de lenguas de la Unión, el himno oficial es solo instrumental. En este enlace podéis escuchar distintas adaptaciones del himno para distintos instrumentos y estilos musicales, compuestas por  Christophe Guyard 🎹🎸🎷🎻🎺

En 2004 se presentó la versión con letra en latín de Peter Roland que adapta su mensaje al lema de la Unión: Unida en la diversidad.👇



Mucho antes de la adopción del Himno a la Alegría como Himno Europeo, el compositor Waldo de los Ríos, en 1969, hizo una adaptación orquestal del Himno  para letra de Miguel Ríos . La canción en español llegó a ser todo un éxito internacional, además se hizo una versión en inglés (A song of joy) y muchos cantantes también han decidido interpretar esta canción, por ejemplo, Il Divo.

En mi opinión, la letra de Miguel Ríos podría ser la oficial del himno de la Unión Europea, aunque también podría ser el Himno de toda la Humanidad.





lunes, 29 de marzo de 2021

RETIRADA DE ESTADOS MIEMBROS DE LA UE: EL BREXIT

 


Hasta hace poco solo oíamos hablar de nuevos Estados que se adhesionaban a la Unión Europea o que solicitaban su adhesión y estaban pendientes de cumplir los requisitos necesarios para ellos. 
Los criterios para la adhesión de nuevos miembros(llamados Criterios de Copenhage) son: 
  • el criterio político: la existencia de instituciones estables que garanticen la democracia, el Estado de derecho, el respeto de los derechos humanos y el respeto y protección de las minorías;
  • el criterio económico: la existencia de una economía de mercado viable, así como la capacidad de hacer frente a la presión competitiva y las fuerzas del mercado dentro de la Unión;
  • el criterio del acervo comunitario: la capacidad para asumir las obligaciones que se derivan de la adhesión, especialmente aceptar los objetivos de la unión política, económica y monetaria.
A los 6 países fundadores se han ido sumando poco a poco otros países, hasta llegar a 28. 
Pero ahora ya se ha producido la primera salida de un Estado de la Unión. Esto nos lleva a encontrar en el Tratado de UE el artículo que establece como proceder ante dicha circunstancia, solo prevista en dicho Tratado desde 2009.
 
El artículo 50 del Tratado de la Unión Europea establece el proceso para que un país se retire de la Unión.


BREXIT, es el término con el que se conoce al proceso de salida del Reino Unido de la Unión Europea. Es el acrónimo de Britain(Gran Bretaña) y Exit(salida).
Los británicos decidieron mediante el referéndum celebrado el 23 de junio de 2016, su salida de la Unión Europea. 
Tal día como hoy, hace 4 años, Reino Unido notificó formalmente al Consejo su intención de abandonar la Unión Europea mediante la siguiente carta:
He preparado este esquema de los acontecimientos a partir dicho momento:👇


Desde del 1 de febrero de 2020 la Unión Europea la forman 27 Estados miembros.



Desde el 1 de enero de 2021, la relación entre Reino Unido y Unión Europea está basada en el Acuerdo de Comercio y Cooperación, por el que se eliminan aranceles aduaneros entre la Unión y el Reino Unido, y se establece un marco de cooperación social, medioambiental y en materia de seguridad interior, entre otros.

domingo, 21 de marzo de 2021

DIA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN

 

En el Día Mundial del Síndrome de Down quiero compartir con vosotros este cortometraje sobre inclusión laboral.

El entrevistador , de Bus Stop Films. 

V.O.S



jueves, 18 de marzo de 2021

VOLUNTARIADO EUROPEO EN FUNDACIÓN SANTUARIO GAIA (2021)

 El Cuerpo Europeo de Solidaridad (CES) es una iniciativa de la Unión Europea que tiene como objeto crear oportunidades para que los jóvenes trabajen como voluntarios o colaboradores en proyectos, en su país o en el extranjero.

En el marco del programa Cuerpo Europeo de Solidaridad (CES), la Fundación Santuario Gaia está acreditada para ser entidad de acogida de proyectos de voluntariado.


Santuario Gaia se dedica a rescatar, rehabilitar y brindar condiciones de vida digna a animales que han sido víctimas de abuso.

A la vez que realizas una actividad solidaria, desarrollas tus competencias.

Está destinado a jóvenes entre 18 y 30 años, residentes en la UE que quieran ayudar en las tareas diarias de la fundación.

Realizaréis tareas de:


Información completa e inscripción👈

FIN DE PLAZO : 9 ABRIL 2021

lunes, 1 de marzo de 2021

PASAPALABRA DE "PROTOCOLO"

 



Instrucciones

Cada letra corresponde a una palabra.
Tened en cuenta singulares y plurales.

Podéis saltar las respuestas para responder después.


miércoles, 17 de febrero de 2021

ASSESSMENT CENTER

 Una técnica muy utilizada para la selección de personal muy cualificado es el assessment center(centro de evaluación), que no es un lugar sino una entrevista de evaluación situacional.

Con esta prueba, de carácter psicológico, los expertos valoran al candidato idóneo para ocupar el puesto de trabajo. Es una prueba para seleccionar personal ejecutivo, aunque también se utiliza para evaluar el desempeño de personal responsable de la empresa.

La cualificación está demostrada previamente por el currículum vitae por lo que el assessment center es la segunda fase del proceso de selección a la que aspira un grupo reducido que ha pasado la fase previa del CV.

Este proceso servirá para responder  tres preguntas:

* ¿Cómo reacciona el candidato ante una situación de estrés?

* ¿Qué dinámicas de comportamiento grupal tiene el candidato?

*¿Qué tal se desenvuelve el candidato ante problemas nuevos?

Es un proceso complejo que requiere de la preparación de los evaluadores, mucho tiempo y presupuesto.

Existen empresas especializadas que llevan a cabo estas pruebas. 

Los assessment centers crean una situación de estrés artificial a los candidatos, y a partir de ahí se debe valorar el desarrollo de las distintas pruebas:

Se suele comenzar por una presentación libre del candidato, en la que se valorará la seguridad y autenticidad.

Se realizan pruebas de  juego de rol, donde los candidatos deben enfrentarse a un conflicto asumiendo distintos roles.

Los ejercicios In-Tray o In-basket (bandeja de documentos) son ejercicios de simulación que miden la capacidad de organización del candidato, que tendrá que gestionar mensajes, citas,...bajo la presión de un tiempo establecido.


Como ejemplo, recomiendo ver la película El Método, basada en la obra de teatro de Jordi Galcerán El Método Grönholm.

Siete candidatos se enfrentan a la última prueba de selección para un puesto de ejecutivo; un assessment center que sucede en una sala cerrada con un miembro de la empresa infiltrado.


FICHA TÉCNICA

TÍTULO El método
DIRECCIÓN Marcelo Piñeyro
PAÍS Italia, España, Argentina
AÑO 2005
DURACIÓN 115 min
REPARTO Eduardo Noriega, Najwa Nimri, Eduard Fernández, Pablo Echarri, Ernesto Alterio, Natalia Verbeke, Adriana Ozores, Carmelo Gómez


lunes, 21 de diciembre de 2020

METEOALBARREGAS

 



MeteoAlbarregas es un proyecto de aprendizaje a través de una estación meteorológica instalada en el Instituto. Está abierto a la colaboración de las distintas áreas de conocimiento.

Los alumnos de Protocolo de Asistencia de Dirección van a realizar aportaciones al proyecto MeteoAlbarregas. 

Aprovechamos este proyecto para realizar trabajos sobre el saber estar y la adecuación de la celebración de distintos actos ( congresos, fiestas, comitivas, eventos deportivos,...) a diversos fenómenos meteorológicos.

Enlace a MeteoAlbarregas

Enlace a nuestra sección



domingo, 13 de diciembre de 2020

LA NETIQUETA EN LOS GRUPOS DE WHATSAPP

     


Anteriormente vimos las reglas de la netiqueta pero hoy voy a centrarme en las normas específicas de cortesía en los grupos de whatsapp.

      1. Comunicación

     Whatsapp es un medio de comunicación. Debemos tener claro qué queremos decir, cómo y a quién.

Debemos recordar que detrás de los teléfonos u ordenadores hay personas  (como dije en el post de netiqueta), con sus problemas, sus sensibilidades, etc, por tanto debemos lograr comunicarnos con las mismas reglas de cortesía que cuando lo hacemos en persona: presentarnos, utilizar "por favor" y "gracias", no utilizar el tono imperativo.

2. Temática

Los grupos de whatsapp suelen tener una temática, por tanto no debemos salirnos de ella. Bien es cierto que a veces se utilizan para solicitar firmas para una causa, para vender algo, difundir alguna noticia relevante pero que no va con la temática del grupo o simplemente compartir algún chiste o imagen graciosa. Todos solemos hacerlo, no ocurre nada en principio, hasta que ocurre. Puede que no todos los miembros estén de acuerdo con esos mensajes, o los chistes no hacen la misma gracia a unas personas que a otras. Si el grupo lo admite ¡estupendo! pero hay que tener en cuenta que aquí entran las reglas de cortesía:

ejemplo: La persona X publica un meme(imagen de chiste). A la persona Y no le hace gracia el chiste. 

Opciones de Y:

a) no comentar

b) decir amablemente que no te parece de buen gusto. 

Si  Y escoge la opción b), las opciones de X son 3 (en realidad solo 2):

a) no comentar ( y tomar nota mental de no volver a repetirlo)

b)disculparse (y tomar nota mental de no volver a repetirlo).

c) ESTA ES LA OPCIÓN QUE NO HAY QUE ESCOGER. Enfrentarse a la otra persona, con o sin insultos, invocando la libertad de expresión. No podemos escoger esta opción  puesto que se iniciaría una guerra dialéctica que podría acabar mal, llevarse incluso fuera del grupo, y puesto que el art. 20 de la Constitución española (el que establece la libertad de expresión) no nos ampara en este caso en absoluto porque la temática del grupo no es la de los chistes. 

Las opciones correctas son a) y b),por respeto.👇

3. Respeto

Puede que no compartamos muchas de las opiniones vertidas en el chat del grupo. Debemos ser respetuosos con los demás aunque no compartamos la misma opinión. 

Eso no quiere decir que todos publiquemos nuestras opiniones tranquilamente, los demás tienen derecho a contestar y debatir y nosotros debemos respetar esa otra opinión y no seguir erre que erre.

Ejemplo: X dice: "El profesor ha puesto el examen online un sábado".

             a) que mal, no?

             b) pues me parece bien

X tiene que aceptar que alguien haya optado por la respuesta b) y no seguir discutiendo con que "es una putada, tú harás lo mismo, tu comentario no me parece ni medio normal..." (hay que ser muy bruja para decir eso, pero no lo pongáis en el chat, lo de bruja).

Puedes dialogar diciendo  "Será que los alumnos no podían""sí, sí podían, era él el que no podía", "o sea que no se podía"; con algunas personas mejor no debatir porque crucificarán al profesor, a ti, a los que opinan como tú....🙈 ¡¿cómo se te ocurre opinar lo contrario?!¡puedes encontrarte un/una Trump en los grupos 😅!

Pero recordemos el punto 2: en el chat de la temática correcta (por ejemplo éste en el chat de madres, no en el del trabajo, eh?😉)

4. Gramática y ortografía.

No solo es importante lo que queremos decir sino también cómo lo escribimos. No hay que abusar de las abreviaturas, emoticones, stickers. 

Cuidado con las faltas de ortografía y gramaticales, pero no utilicéis términos demasiado rebuscados.

 Las mayúsculas son para gritar, así que solo las utilizaremos para remarcar una palabra o una frase cortita (como hice yo en el punto 2).

No reírnos de las faltas de ortografía de los demás (sobre todo si son de niños, se les corrige individualmente).

5.Paciencia

No hay que enfadarse si alguien tarda en responder, nadie está todo el tiempo pendiente del whatsapp, puede que lea el mensaje pero sea un mal momento para responder. 

Puedes comprobar en los grupos de whatsapp quién te ha leído clicando en el mensaje que has escrito y después en info.

6. Conocer a los integrantes/participantes del grupo.

Es aconsejable que conozcamos a los participantes de los grupos de whatsapp para saber qué tipo de imagen o texto no debemos enviar. Saber si hay menores, si hay personas de otra creencia, si hay personas sensibles a la vida de los animales,....para no enviar o decir algo que pueda ofender. 

7.Consejo final

No es obligatorio estar en grupo de whatsapp, no son medios oficiales de comunicación, por tanto, puedes salirte en cualquier momento

Recomendaría una despedida antes de hacerlo, aunque si el motivo es que no hay respeto en ese grupo y exceso de ironía en algunos comentarios y estás muy hart@ es mejor abandonarlo sin aviso, normalmente los participantes ya conocen el motivo y es más elegante que utilizar el emoticón del dedo corazón.


martes, 1 de diciembre de 2020

LA VEXILOLOGÍA

 


El término vexilología proviene del vocablo latino vexillum (bandera) y del vocablo griego logos (conocimiento). Por tanto, sería el conocimiento de las banderas.

El diccionario de la Real Academia Española lo define como "la disciplina que estudia las banderas, pendones y estandartes".

Se puede afirmar que es una ciencia que estudia un campo de la heráldica. Esta se ocupa del estudio del blasón, sus símbolos(figuras, colores,..-), escudos, cánticos, estandartes, banderas e himnos.

Una bandera es una insignia en tela que representa la identidad de un Estado, región o municipio.

Los colores de las banderas tienen muchos y variados significados, por ejemplo, los azules pueden referirse al mar, río o al cielo, a la justicia o a la paz,y en algunos casos aparecen en las banderas por herencia como las banderas de Europa del Este (Rusia, Eslovenia, Eslovaquia y Serbia) que incluyen los colores rojo, blanco y azul del paneslavismo(movimiento del s. XIX que promovía la unión cultural y política entre los pueblos eslavos). 



Las franjas también tienen su significado: horizontales representan estabilidad o calma, y las verticales orden.

Otros elementos: 

En los países nórdicos (Suecia, Noruega, Finlandia, Islandia y Dinamarca) aparece una cruz tumbada hacía la izquierda, es la Cruz de San Olaf, el Rey que comenzó a cristianizar Noruega en el siglo XI.

En los países Asiáticos (Japón, China, Corea del Norte, Bangladesh) aparece un círculo que representa el Sol, o la Luna en el caso de Laos.

En Oceanía está presente en sus banderas la Union Jack (la bandera del Reino Unido)

sábado, 14 de noviembre de 2020

CROWDFUNDING


  El crowdfunding o micromecenazgo, es una forma de financiación que consiste en utilizar pequeñas aportaciones de numerosos individuos(mecenas).

Aunque el micromecenazgo existía mucho antes de la era digital, actualmente ha adquirido mayor difusión funcionando como red de financiación online de proyectos, de esta manera éste llega a más personas que pueden realizar su aportación económica de forma desinteresada o recibir recompensas a cambio.

Suele utilizarse para financiar campañas políticas, proyectos empresariales, causas sociales, proyectos cinematográficos y musicales.

Ante la dificultad de acceder a un préstamo bancario, el crowdfunding es una buena opción para que los emprendedores obtengan recursos económicos para poner en marcha su iniciativa.

La formas de recompensa varían para cada tipo de proyecto:

- De donaciones. Los mecenas no esperan beneficio a cambio

- De recompensas. Los mecenas recibirán una recompensa (bien o servicio del proyecto)

- De acciones o participaciones( equity crowdfunding). Los mecenas pasan a ser socios del proyecto y a cobrar un dividendo de los beneficios. Su aportación es parte del capital social de la empresa.

- De préstamos ( crowdlending). Los mecenas recuperarán el préstamo a un tipo de interés fijado. Este préstamo formará parte del pasivo de la empresa.

- De royalties. Los mecenas esperan obtener una parte de los beneficios (aunque sea una parte simbólica.


Existen numerosas plataformas de crowdfunding, las más importantes en este momento, en España son: Lánzanos, Verkami y, exclusivamente para causas sociales, Teaming

LÁNZANOS y VERKAMI, son plataformas de crowdfunding que funcionan con recompensas, en ambas, el emprendedor envía la idea, que posteriormente es valorada por la web o por los usuarios y cuando obtiene el visto bueno es publicada. Tienen una cantidad que recaudar en un plazo establecido. Si no se recauda toda la cantidad el proyecto no se consigue. Es el Todo o Nada.

En el caso de obtener la cantidad estipulada, el creador del proyecto deberá declarar los ingresos percibidos en su declaración de IRPF, en actividades económicas, si es persona física, o en la declaración del Impuesto de Sociedades si es persona jurídica. Estos ingresos se consideran ingreso a cuenta o preventa de un bien. 

El autor debe repercutir e ingresar a la Hacienda Pública el IVA derivado de su campaña de crowdfunding, pudiendo deducirse el IVA de todos los gastos de su proyecto. 

El mecenas, si es empresario o profesional, podrá deducirse el IVA soportado de su aportación en tanto dicha aportación se haga en relación a su actividad empresarial. Igualmente, si dicha aportación se hace en relación a su actividad empresarial tendrá la consideración de gasto fiscalmente deducible en el IRPF o en el Impuesto de Sociedades, dependiendo de su consideración como empresario persona física o jurídica, respectivamente.


TEAMING es una plataforma crowdfunding de donaciones; solo para causas sociales y ONGs. Las causas crean un grupo y no piden una cantidad concreta, sino que por una donación de 1€/mes  el teamer (mecenas) ayuda a tantos grupos como quiera, y las causas reciben cada mes las cantidades donadas.

Al ser una Fundación, estas donaciones pueden desgravarse en la Declaración de la Renta (IRPF o IS); desde el 1 de agosto al 25 de enero del año siguiente los teamers pueden solicitar el certificado de donaciones a Teaming, la fundación es la que lo comunica a Hacienda a través del modelo 182 y aparecerá automáticamente en el borrador de la Declaración de la Renta del teamer.



domingo, 25 de octubre de 2020

PIONEROS DE LAS RELACIONES PÚBLICAS.

 

Los pioneros de la profesión de relaciones públicas, y de las relaciones públicas como las conocemos hoy día son Ivy Lee (1877-1934) y Edward Louis Bernays (1891-1995).


Ivy Lee
, periodista norteamericano, humanizó la profesión de relaciones públicas y reflexionó sobre la importancia de hacer coincidir la información pública con la privada, esto es, proporcionar a los medios de comunicación la información adecuada, veraz y transparente, en el momento oportuno. 

Fundó en Boston la primera agencia de relaciones públicas, la Publicity Bureau.

Fue contratado para mejorar la imagen la Compañía de Combustibles y Hierro de Colorado  ( de la familia Rockefeller). Los mineros y sus familias estaban en huelga, y varios guardias de Colorado y de la propia compañía atacaron el campamento (la masacre de Ludlow), los mineros respondieron atacando los establecimiento antisindicales provocando más muertes. Por parte de la Compañía no había declaraciones para restar publicidad a los hechos. Ante las protestas públicas, el Congreso inició una investigación que dejaba en mal lugar a la empresa, pues los motivos de la huelga eran fundados, jornadas de trabajo imposibles, trabajo infantil,...


La Compañía contrató a Ivy Lee, que fue el encargado de mejorar las relaciones con la prensa y los trabajadores comprometiéndose a proporcionar información veraz y a aportar documentos a quien quisiera comprobar los hechos.

Más tarde, contratado por la Compañía del Ferrocarril de Pennsylvania, tras un accidente de tren grave, Lee invitó a la prensa al lugar del accidente facilitando una cobertura positiva de la Compañía.


 Edward L.Bernays,
publicista y periodista, fue el primero en bautizar la profesión de Relaciones Públicas. En su libro Cristalizando la opinión pública habla sobre la fuerza de la opinión pública y cómo ésta puede influir tanto en el éxito como en el fracaso de ciertas instituciones. 

Bernays dice que la imagen pública es resultado de las acciones y estrategias realizadas por una organización y su relación con el entorno en el que se encuentra.

Sobrino de Sigmund Freud, tomó las teorías de su tío sobre es subconsciente y las aplicó a las relaciones públicas. Escribió: " La gente rara vez es consciente de las verdaderas razones que provocan su conducta (...)Somos gobernados, nuestras mentes están moldeadas, nuestros gustos formados, nuestras ideas sugeridas: en gran parte por hombres de los que nunca hemos oído hablar".

Fue asesor de varios presidentes de EEUU y de empresas importantes.

En su libro Propaganda explica cómo no hay medio de comunicación que no pueda utilizarse para transmitir una propaganda deliberada e influir en la conducta humana creando una necesidad que no existía.

En 1929, Bernays ayudó a la empresa Lucky Strikes a vender más cigarrillos gracias a la inclusión del grupo demográfico femenino. 

Bernays llamó a la prensa para que acudieran al Desfile de Pascua de Nueva York, pues había contratado unas modelos que iban a encender varias antorchas de libertad. Lo que encendieron fueron cigarrillos Lucky Strikes frente a los fotógrafos. Esos cigarrillos representarían la liberación de las mujeres ante una sociedad dominada por hombres. También se contrataron modelos para que fumaran por las calles, e incluso se pagó para que en las películas las actrices aparecieran fumando (precursor de la publicidad indirecta). A partir de ese momento las mujeres sentían que debían fumar.

También fue el inventor del desayuno americano. Para aumentar las ventas del sector cárnico comenzó una campaña en la que hacía ver que un desayuno en condiciones debía incluir bacon. Convenció a un médico de que un desayuno alto en proteínas de bacon y huevo era más saludable que uno ligero; consiguió la firma de varios médicos y lo publicó en un periódico como si fuera un estudio de investigación.

Es conocida la frase: "El desayuno es la comida más importante del día", adivinad quién es su autor. 




sábado, 17 de octubre de 2020

LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL






Para lograr los objetivos estratégicos que la empresa persigue, esta debe saber cómo realizar la función comunicativa, utilizando los flujos de comunicación correctos y eliminando las posibles barreras que impidan la emisión o recepción de los mensajes.
Las empresas utilizan distintos tipos de comunicación dependiendo del tamaño de la organización, las personas que intervienen y del mensaje que se quiere transmitir. Veamos 👇






 

domingo, 4 de octubre de 2020

QUÉ ES LA NETIQUETA

 La netiqueta es el conjunto de reglas de comportamiento en las relaciones interpersonales a través de internet, ya sea por correo electrónico, foros, chats, redes sociales,..

Estas reglas no son de obligado cumplimiento pero sí recomendables pues nos ayudan a tener buenas relaciones virtuales evitando ofender a los demás o crear polémicas. En definitiva, son reglas básicas de educación o urbanidad para los internautas.



Nos comunicaremos con claridad, para no dar lugar a falsas interpretaciones que deberíamos aclarar posteriormente. Trataremos a los demás como nos gusta que nos traten a nosotros, es decir, tendremos empatía, evitando ridiculizar a los demás o resaltar sus errores. Prudencia a la hora de expresar nuestras opiniones evitando ser radical u ofender a los demás. Cumpliremos con las reglas ortográficas, pues lo que se publica en la red puede ser leído por muchas personas, y nunca escribiremos con mayúsculas, pues significa que estamos gritando. Muchos internautas aprovechan el anonimato de las redes para insultar, siempre será mejor bloquear al usuario o informar al administrador antes que responder; siempre es posible un debate sano.  Respetar la intimidad de las personas y no etiquetar a nadie en fotos sin su permiso. No difundir rumores sino informaciones contrastadas. En los correos electrónicos no debemos dejar en blanco el asunto, y debemos saludar y despedirnos,...al otro lado de la pantalla hay una persona por lo que mantendremos las normas de buena educación. 

jueves, 17 de septiembre de 2020

EL CÓDIGO DE HAMMURABI

El primer conjunto de leyes escritas que se conserva es el Código de Hammurabi. Del año 1750 a.C.

El Rey Hammurabi mandó colocar en todas las plazas una estatua para que el pueblo conociera a su Rey y las 282 leyes del Reino para que nadie pudiera alegar desconocimiento de las mismas.
En el Museo del Louvre se  conserva una estela en la que podemos ver en la parte superior al dios Shamash(sentado) entregando las leyes al Rey Hammurabi, y en la parte inferior el código en escritura cuneiforme.




En el Código encontramos la conocida Ley del Talión (ojo por ojo y diente por diente),el funcionamiento del sistema judicial, el principio de presunción de inocencia y normas relativas al protocolo como la ceremonia de coronación del Rey, la jerarquía de la sociedad y normas de comportamiento.