Mostrando entradas con la etiqueta AEAT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AEAT. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de junio de 2021

NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN FISCAL (NIF) DE LAS PERSONAS JURÍDICAS


La personas físicas, en España, tenemos un documento nacional de identidad (DNI), un número y una letra que también son nuestro número de identificación fiscal (NIF).


Antiguamente, las personas jurídicas poseían  un Código de Identificación fiscal (CIF), pero desde el 1 de enero de 2008 las personas jurídicas y entidades sin personalidad jurídica que vayan a ser titulares de relaciones de naturaleza o con trascendencia tributaria deberán solicitar el NIF, mediante la declaración censal de alta en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores (en la casilla 200 del modelo 036).

Este NIF es diferente al de las personas físicas.

Veamos.

Se compone de una letra y 8 dígitos. Podemos diferenciar cuatro partes:

UNA LETRA. Indica el tipo de entidad.

DOS PRIMEROS DÍGITOS. Indican la provincia a la que pertenece la entidad.

CINCO DÍGITOS. Los cinco primeros indican el número de inscripción de la entidad en el registro provincial.

ÚLTIMO DÍGITO. Es el dígito de control, puede ser número o letra.


Letras correspondientes a cada entidad:

Dígitos que corresponden a cada provincia:


EJEMPLO DE NIF


martes, 3 de diciembre de 2019

DECLARACIÓN CENSAL


La declaración censal es la comunicación a la Agencia Tributaria del alta, modificación o baja en el Censo de empresarios, profesionales o retenedores, el cual está dentro del Censo de obligados tributarios.

"Deben presentar la declaración censal de alta todas aquellas empresas o autónomos que vayan a desarrollar, una o más, actividades económicas en territorio español".

Es decir, es obligatorio que personas jurídicas y físicas que tengan la intención de desarrollar actividades económicas dentro del territorio español presenten dicha declaración antes del inicio de las actividades.

Se realiza en el 
modelo 036 de la AEAT (en el modelo 037 -modelo simplificado- las personas físicas que cumplan una serie de condiciones), incluirá los datos identificativos del obligado tributario y las causas de presentación del modelo (casillas 201-203). En el propio modelo se puede solicitar el Número de Identificación Fiscal (NIF) si se trata de una persona jurídica (casilla 200).
Se identifica la actividad económica a realizar(casillas 400-404).


Quedan exoneradas de presentar la declaración censal de alta las Sociedades Limitadas Nueva Empresa, ya que éstas presentan el Documento Único Electrónico(DUE) para realizar telemáticamente sus operaciones de constitución.

La 
declaración censal de modificación de datos y declaración censal de baja también se realizan en el modelo 036(o 037, en su caso) comunicando las modificaciones o el cese de actividad.

El modelo 036 puede presentarse físicamente en las Delegaciones de Hacienda o por correo certificado; o telemáticamente a través de la 
Sede electrónica de la AEAT utilizando para ello el certificado electrónico reconocido o la Cl@ve PIN.