Mostrando entradas con la etiqueta comunicación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comunicación. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de mayo de 2021

LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES

 




Uno de los medios de comunicación más importantes hoy en día para la empresa es INTERNET.

Concretamente, las redes sociales se han convertido en una herramienta esencial para la comunicación empresarial, tanto externa como interna. 

Al ser interactivas se potencia la comunicación con los trabajadores, monitoriza tanto producción como resultados, mejora la atención al cliente y nos permiten identificar las sinergias en la empresa.

En relación con el público, son un excelente medio para difundir el producto/servicio, la imagen corporativa de la empresa y para establecer un feedback con sus grupos de interés. 

Las redes sociales son una herramienta al alcance de cualquier empresa, sin un gran presupuesto se puede llegar a tener un grandísimo impacto porque millones de personas se conectan diariamente a las redes sociales; pero no es solo cuestión de tener un perfil en redes sociales, hay que identificar el público al que nos dirigimos y qué resultados esperamos obtener.

Resumiendo, el uso de las redes sociales permite la comunicación empresarial: 

-Publicitando el producto o servicio

-Mejorando la imagen de la empresa

-Transmitiendo los valores de la marca

-Mostrando transparencia

-Ofreciendo accesibilidad al público general


domingo, 13 de diciembre de 2020

LA NETIQUETA EN LOS GRUPOS DE WHATSAPP

     


Anteriormente vimos las reglas de la netiqueta pero hoy voy a centrarme en las normas específicas de cortesía en los grupos de whatsapp.

      1. Comunicación

     Whatsapp es un medio de comunicación. Debemos tener claro qué queremos decir, cómo y a quién.

Debemos recordar que detrás de los teléfonos u ordenadores hay personas  (como dije en el post de netiqueta), con sus problemas, sus sensibilidades, etc, por tanto debemos lograr comunicarnos con las mismas reglas de cortesía que cuando lo hacemos en persona: presentarnos, utilizar "por favor" y "gracias", no utilizar el tono imperativo.

2. Temática

Los grupos de whatsapp suelen tener una temática, por tanto no debemos salirnos de ella. Bien es cierto que a veces se utilizan para solicitar firmas para una causa, para vender algo, difundir alguna noticia relevante pero que no va con la temática del grupo o simplemente compartir algún chiste o imagen graciosa. Todos solemos hacerlo, no ocurre nada en principio, hasta que ocurre. Puede que no todos los miembros estén de acuerdo con esos mensajes, o los chistes no hacen la misma gracia a unas personas que a otras. Si el grupo lo admite ¡estupendo! pero hay que tener en cuenta que aquí entran las reglas de cortesía:

ejemplo: La persona X publica un meme(imagen de chiste). A la persona Y no le hace gracia el chiste. 

Opciones de Y:

a) no comentar

b) decir amablemente que no te parece de buen gusto. 

Si  Y escoge la opción b), las opciones de X son 3 (en realidad solo 2):

a) no comentar ( y tomar nota mental de no volver a repetirlo)

b)disculparse (y tomar nota mental de no volver a repetirlo).

c) ESTA ES LA OPCIÓN QUE NO HAY QUE ESCOGER. Enfrentarse a la otra persona, con o sin insultos, invocando la libertad de expresión. No podemos escoger esta opción  puesto que se iniciaría una guerra dialéctica que podría acabar mal, llevarse incluso fuera del grupo, y puesto que el art. 20 de la Constitución española (el que establece la libertad de expresión) no nos ampara en este caso en absoluto porque la temática del grupo no es la de los chistes. 

Las opciones correctas son a) y b),por respeto.👇

3. Respeto

Puede que no compartamos muchas de las opiniones vertidas en el chat del grupo. Debemos ser respetuosos con los demás aunque no compartamos la misma opinión. 

Eso no quiere decir que todos publiquemos nuestras opiniones tranquilamente, los demás tienen derecho a contestar y debatir y nosotros debemos respetar esa otra opinión y no seguir erre que erre.

Ejemplo: X dice: "El profesor ha puesto el examen online un sábado".

             a) que mal, no?

             b) pues me parece bien

X tiene que aceptar que alguien haya optado por la respuesta b) y no seguir discutiendo con que "es una putada, tú harás lo mismo, tu comentario no me parece ni medio normal..." (hay que ser muy bruja para decir eso, pero no lo pongáis en el chat, lo de bruja).

Puedes dialogar diciendo  "Será que los alumnos no podían""sí, sí podían, era él el que no podía", "o sea que no se podía"; con algunas personas mejor no debatir porque crucificarán al profesor, a ti, a los que opinan como tú....🙈 ¡¿cómo se te ocurre opinar lo contrario?!¡puedes encontrarte un/una Trump en los grupos 😅!

Pero recordemos el punto 2: en el chat de la temática correcta (por ejemplo éste en el chat de madres, no en el del trabajo, eh?😉)

4. Gramática y ortografía.

No solo es importante lo que queremos decir sino también cómo lo escribimos. No hay que abusar de las abreviaturas, emoticones, stickers. 

Cuidado con las faltas de ortografía y gramaticales, pero no utilicéis términos demasiado rebuscados.

 Las mayúsculas son para gritar, así que solo las utilizaremos para remarcar una palabra o una frase cortita (como hice yo en el punto 2).

No reírnos de las faltas de ortografía de los demás (sobre todo si son de niños, se les corrige individualmente).

5.Paciencia

No hay que enfadarse si alguien tarda en responder, nadie está todo el tiempo pendiente del whatsapp, puede que lea el mensaje pero sea un mal momento para responder. 

Puedes comprobar en los grupos de whatsapp quién te ha leído clicando en el mensaje que has escrito y después en info.

6. Conocer a los integrantes/participantes del grupo.

Es aconsejable que conozcamos a los participantes de los grupos de whatsapp para saber qué tipo de imagen o texto no debemos enviar. Saber si hay menores, si hay personas de otra creencia, si hay personas sensibles a la vida de los animales,....para no enviar o decir algo que pueda ofender. 

7.Consejo final

No es obligatorio estar en grupo de whatsapp, no son medios oficiales de comunicación, por tanto, puedes salirte en cualquier momento

Recomendaría una despedida antes de hacerlo, aunque si el motivo es que no hay respeto en ese grupo y exceso de ironía en algunos comentarios y estás muy hart@ es mejor abandonarlo sin aviso, normalmente los participantes ya conocen el motivo y es más elegante que utilizar el emoticón del dedo corazón.


domingo, 25 de octubre de 2020

PIONEROS DE LAS RELACIONES PÚBLICAS.

 

Los pioneros de la profesión de relaciones públicas, y de las relaciones públicas como las conocemos hoy día son Ivy Lee (1877-1934) y Edward Louis Bernays (1891-1995).


Ivy Lee
, periodista norteamericano, humanizó la profesión de relaciones públicas y reflexionó sobre la importancia de hacer coincidir la información pública con la privada, esto es, proporcionar a los medios de comunicación la información adecuada, veraz y transparente, en el momento oportuno. 

Fundó en Boston la primera agencia de relaciones públicas, la Publicity Bureau.

Fue contratado para mejorar la imagen la Compañía de Combustibles y Hierro de Colorado  ( de la familia Rockefeller). Los mineros y sus familias estaban en huelga, y varios guardias de Colorado y de la propia compañía atacaron el campamento (la masacre de Ludlow), los mineros respondieron atacando los establecimiento antisindicales provocando más muertes. Por parte de la Compañía no había declaraciones para restar publicidad a los hechos. Ante las protestas públicas, el Congreso inició una investigación que dejaba en mal lugar a la empresa, pues los motivos de la huelga eran fundados, jornadas de trabajo imposibles, trabajo infantil,...


La Compañía contrató a Ivy Lee, que fue el encargado de mejorar las relaciones con la prensa y los trabajadores comprometiéndose a proporcionar información veraz y a aportar documentos a quien quisiera comprobar los hechos.

Más tarde, contratado por la Compañía del Ferrocarril de Pennsylvania, tras un accidente de tren grave, Lee invitó a la prensa al lugar del accidente facilitando una cobertura positiva de la Compañía.


 Edward L.Bernays,
publicista y periodista, fue el primero en bautizar la profesión de Relaciones Públicas. En su libro Cristalizando la opinión pública habla sobre la fuerza de la opinión pública y cómo ésta puede influir tanto en el éxito como en el fracaso de ciertas instituciones. 

Bernays dice que la imagen pública es resultado de las acciones y estrategias realizadas por una organización y su relación con el entorno en el que se encuentra.

Sobrino de Sigmund Freud, tomó las teorías de su tío sobre es subconsciente y las aplicó a las relaciones públicas. Escribió: " La gente rara vez es consciente de las verdaderas razones que provocan su conducta (...)Somos gobernados, nuestras mentes están moldeadas, nuestros gustos formados, nuestras ideas sugeridas: en gran parte por hombres de los que nunca hemos oído hablar".

Fue asesor de varios presidentes de EEUU y de empresas importantes.

En su libro Propaganda explica cómo no hay medio de comunicación que no pueda utilizarse para transmitir una propaganda deliberada e influir en la conducta humana creando una necesidad que no existía.

En 1929, Bernays ayudó a la empresa Lucky Strikes a vender más cigarrillos gracias a la inclusión del grupo demográfico femenino. 

Bernays llamó a la prensa para que acudieran al Desfile de Pascua de Nueva York, pues había contratado unas modelos que iban a encender varias antorchas de libertad. Lo que encendieron fueron cigarrillos Lucky Strikes frente a los fotógrafos. Esos cigarrillos representarían la liberación de las mujeres ante una sociedad dominada por hombres. También se contrataron modelos para que fumaran por las calles, e incluso se pagó para que en las películas las actrices aparecieran fumando (precursor de la publicidad indirecta). A partir de ese momento las mujeres sentían que debían fumar.

También fue el inventor del desayuno americano. Para aumentar las ventas del sector cárnico comenzó una campaña en la que hacía ver que un desayuno en condiciones debía incluir bacon. Convenció a un médico de que un desayuno alto en proteínas de bacon y huevo era más saludable que uno ligero; consiguió la firma de varios médicos y lo publicó en un periódico como si fuera un estudio de investigación.

Es conocida la frase: "El desayuno es la comida más importante del día", adivinad quién es su autor. 




sábado, 17 de octubre de 2020

LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL






Para lograr los objetivos estratégicos que la empresa persigue, esta debe saber cómo realizar la función comunicativa, utilizando los flujos de comunicación correctos y eliminando las posibles barreras que impidan la emisión o recepción de los mensajes.
Las empresas utilizan distintos tipos de comunicación dependiendo del tamaño de la organización, las personas que intervienen y del mensaje que se quiere transmitir. Veamos 👇






 

domingo, 4 de octubre de 2020

QUÉ ES LA NETIQUETA

 La netiqueta es el conjunto de reglas de comportamiento en las relaciones interpersonales a través de internet, ya sea por correo electrónico, foros, chats, redes sociales,..

Estas reglas no son de obligado cumplimiento pero sí recomendables pues nos ayudan a tener buenas relaciones virtuales evitando ofender a los demás o crear polémicas. En definitiva, son reglas básicas de educación o urbanidad para los internautas.



Nos comunicaremos con claridad, para no dar lugar a falsas interpretaciones que deberíamos aclarar posteriormente. Trataremos a los demás como nos gusta que nos traten a nosotros, es decir, tendremos empatía, evitando ridiculizar a los demás o resaltar sus errores. Prudencia a la hora de expresar nuestras opiniones evitando ser radical u ofender a los demás. Cumpliremos con las reglas ortográficas, pues lo que se publica en la red puede ser leído por muchas personas, y nunca escribiremos con mayúsculas, pues significa que estamos gritando. Muchos internautas aprovechan el anonimato de las redes para insultar, siempre será mejor bloquear al usuario o informar al administrador antes que responder; siempre es posible un debate sano.  Respetar la intimidad de las personas y no etiquetar a nadie en fotos sin su permiso. No difundir rumores sino informaciones contrastadas. En los correos electrónicos no debemos dejar en blanco el asunto, y debemos saludar y despedirnos,...al otro lado de la pantalla hay una persona por lo que mantendremos las normas de buena educación.