Mostrando entradas con la etiqueta Eurozona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eurozona. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de noviembre de 2019

ARQUITECTURA EN LOS BILLETES DE EURO

Los billetes de euro llevan en circulación desde el 1 de enero de 2002. El Instituto Monetario Europeo (más tarde Banco Central Europeo) sacó a concurso, a mediados de los 90, el diseño de los billetes. Lo ideal era que se mostrara algo representativo de los países miembros de la zona Euro, algún monumento emblemático de cada uno. Se pensó en puentes representativos de cada país, puesto que el espíritu de la nueva moneda única era crear puentes entre los distintos países europeos. 
El problema es que había más países que tipos de billetes (7) y se hubiera abierto un debate sobre por qué se incluían unos y no otros.
El diseñador Robert Kalima presentó el proyecto ganador. Cada billete representaría un estilo arquitectónico presente en la cultura europea, sin escoger ningún monumento concreto. A mayor valor del billete un estilo arquitectónico más moderno.  👇



En el anverso aparecen puertas y ventanas que representan la apertura del espacio europeo.
¿Qué pasó con los puentes? Aparecen en el reverso de los billetes. A Robert Kalima se le ocurrió incluir puentes ficticios. Los diseñó según los 7 estilos. Por tanto, esos puentes no existen.
Bueno, mejor dicho, no existían. En el año 2011, el artista holandés Robin Stam tuvo la idea de llevar los puentes del Euro a la realidad. Eligió una ciudad cercana a Rotterdam llamada Spijkenisse, y sobre un río artificial, que rodea una urbanización, construyó los 7 puentes. La idea tuvo buena acogida en la ciudad y ahora es un punto de atracción turística.
Podéis verlos en esta presentación:


sábado, 2 de noviembre de 2019

NUEVA PRESIDENTA DEL BCE

Desde ayer, 1 de noviembre de 2019, el Banco Central Europeo está presidido por la francesa Christine Lagarde. 



Releva en el cargo a Mario Draghi tras ocho años de éste en la presidencia de esta institución y ser considerado el salvador del Euro.

El BCE sucedió formalmente  al Instituto Monetario Europeo el 1 de julio de 1998, en virtud del Tratado de Maastrich, puesto que se daba por finalizada la segunda fase de la Unión monetaria.
Su primer presidente fue el holandés Win Duisenberg. El BCE era la institución final necesaria para la unión monetaria, hecho que comienza a materializarse el 1 de enero de 1999.
No es hasta 2009, bajo la presidencia de Jean Claude Trichet, que el Tratado de Lisboa le otorga la condición de Institución Europea.

El BCE es independiente del resto de las instituciones europeas, para ello tiene su propio presupuesto y sus mecanismos financieros. No obstante, rinde cuentas a través de informes anuales que presenta al Parlamento , la Comisión , al Consejo de la Unión y al Consejo Europeo.


Christine Lagarde es la nueva responsable de la política monetaria en la zona euro, de la supervisión bancaria, del funcionamiento de los medios de pagos y tiene el derecho exclusivo a autorizar la emisión de billetes en la zona Euro.

Esta es la firma que encontraremos en los billetes de Euro.






lunes, 22 de abril de 2019

EUROZONA Y EUROSISTEMA


EUROZONA
Su nombre oficial es zona del euro aunque se conoce como Eurozona y zona euro. Se creó en 1999 y está formada por los países/estados miembros de la Unión Europea que han adoptado el euro como moneda oficial . Se espera que todos los países de la UE adopten el euro cuando sus economías están preparadas para ello, excepto Dinamarca y el Reino Unido que han decidido oficialmente no hacerlo.
Para poder incorporarse a la zona del euro, la divisa del país debe haber mantenido un tipo de cambio estable durante dos años. Hay otras condiciones estrictas referidas a:
  • tipos de interés
  • déficit presupuestario
  • deuda pública
  • tasas de inflación.


Los países que actualmente forman parte de la zona euro son: Alemania, Austria, Bélgica,Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia,Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos y Portugal.




EUROSISTEMA
Es la autoridad monetaria de la Eurozona. Está formado por el Banco Central Europeo (BCE) y los bancos centrales nacionales de los Estados de la UE que se han unido a la zona del euro.

Su objetivo primordial es mantener la estabilidad de precios en aras del bien común. Asimismo, en cuanto que autoridad financiera de primer orden, su función es salvaguardar la estabilidad financiera y a promover la integración financiera en Europa. 

El Banco de España es el banco central nacional miembro del Eurosistema y supervisor del sistema bancario español.


sede del Banco de España en Madrid
sede del Banco Central Europeo en Frankfurt