Mostrando entradas con la etiqueta Proyecto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Proyecto. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de diciembre de 2020

METEOALBARREGAS

 



MeteoAlbarregas es un proyecto de aprendizaje a través de una estación meteorológica instalada en el Instituto. Está abierto a la colaboración de las distintas áreas de conocimiento.

Los alumnos de Protocolo de Asistencia de Dirección van a realizar aportaciones al proyecto MeteoAlbarregas. 

Aprovechamos este proyecto para realizar trabajos sobre el saber estar y la adecuación de la celebración de distintos actos ( congresos, fiestas, comitivas, eventos deportivos,...) a diversos fenómenos meteorológicos.

Enlace a MeteoAlbarregas

Enlace a nuestra sección



martes, 31 de marzo de 2020

LECTURA: ASESINATO EN EL MARGEN


Los alumnos de 1º de Bachillerato tienen que leer Asesinato en el margen.y realizar un trabajo contestando a las cuestiones enviadas a través de google classroom.

Dotada de varios de los ingredientes tradicionales de la novela policial -un paraje exótico, un lujoso hotel, crímenes sin resolver-, "Asesinato en el margen" presenta la peculiaridad de resolver su trama en clave económica y de tener como protagonista desvelador del misterio a un economista de Harvard.

viernes, 15 de noviembre de 2019

LA HUELLA ECOLÓGICA


La huella ecológica (en inglés, ecological footprint) es un indicador que sirve para medir el impacto ambiental generado por el consumo y generación de residuos comparado con la biocapacidad del planeta para generar recursos.
Su principal objetivo es saber si una determinada zona del planeta es capaz de soportar un determinado proceso productivo y asimilar los residuos que genere en el tiempo, sin provocar daños al medio ambiente.



Existen cuatro tipos de huella ecológica: 
- La del suelo, que calcula la extensión del terreno que se utiliza para producir una materia prima.🍓🍐
- La hídrica, que calcula el consumo de agua dulce.⛆ 
           A su vez podemos clasificarla en: azul (agua de superficie o subterránea utilizada y que se devuelve al medio ambiente); verde (agua de precipitación que se evapora en el proceso productivo); y la gris (agua contaminada en el proceso productivo y que es necesario diluir para eliminar su toxicidad).
- La de carbono, que calcula la cantidad de emisión de gases efecto invernadero(consumo de electricidad, gas, combustible...)🚕🐄
- La de materiales, que calcula la cantidad de materiales extraídos del medio que intervienen en todas las fases de producción.🌳

Todas las actividades generan huella ecológica, el objetivo primordial es que esta huella sea mínima, y para ello, desde Europa las prioridades ambientales son reducir el consumo de recursos, reutilizar los productos alargando su vida útil  y reciclar el producto de la manera más adecuada.

Si quieres calcular tu huella ecológica personal haz clic aquí

El Departamento de Administración y Gestión del instituto realizó una actividad destinada a alumnos de 3º de ESO, estudiantes de Iniciativa emprendedora, durante la Semana de la Salud(2017/2018). "Las empresas y su huella ecológica: respetando y conservando los recursos del planeta", que incluyó un taller de pintar camisetas blancas con los diferentes logos de huella ecológica y que posteriormente fueron expuestas.







lunes, 11 de noviembre de 2019

CLUB DE LECTURA "CUARTO AZUL"


Este mes inicio un club de lectura en LIBRARIUM para los alumnos de Economía. 
Lo he llamado Cuarto Azul. 📘
Tenéis que acceder a Librarium, buscarlo en la sección club de lectura y suscribiros. 

La primera lectura empieza el 15 de noviembre.

PEQUEÑA HISTORIA DE LA ECONOMIA. Davide Ciferri y Stefano Di Colli

Enlace a Librarium 👇


sábado, 27 de abril de 2019

ETIQUETADO ALIMENTARIO


El pasado mes de noviembre realicé una actividad dirigida a los alumnos Iniciativa Emprendedora de 3ºESO dentro de las actividades de la Semana de la Salud(2018/2019).

Etiqueta saludable
Con esta actividad los alumnos aprendieron el significado de las distintas etiquetas de los envases alimentarios; no solo las etiquetas referidas al producto en sí (caducidad, origen, nutri score, componentes,..) sino también las referidas al propio envase (reciclable, reutilizable, respetuoso con los bosques...).

Tras la explicación a través de una presentación power point, los alumnos llevaron al Centro un envase alimentario y completaron una ficha con los datos del producto que contenía, su origen y empresa envasadora, identificando las etiquetas del mismo y su significado de entre las que habíamos visto en clase.
Así, aportaron envases de leche, zumos, latas de refrescos, botellas de agua, cajas de cereales, de huevos y bolsas de golosinas.








👉👉👉PRESENTACIÓN 👈👈👈

domingo, 7 de abril de 2019

8 GRANDES MUJERES ECONOMISTAS






Con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, los alumnos de Economía de 4o ESO resaltaron la figura de 8 de las economistas más influyentes en la Historia de la Economía.
 Vivieron en los siglos XIX y XX y centraron sus estudios en la economía social y la igualdad de hombres y mujeres y, más concretamente, en conseguir la ansiada libertad de las mujeres para desarrollarse profesionalmente y ser independiente del hombre.
Algunas tuvieron que ver cómo el mérito de sus trabajos se atribuía a los hombres economistas con los que colaboraron; y cómo el reconocimiento profesional les llegaría al final de sus vidas.



Ellas son Elinor Ostrom, Joan Robinson, Beatrice Potter Webb, Anna Schwartz, Edith Abbot, Clara Elizabeth Collet, Rose Friedman y Mary Paley Marshall.


En este video   podéis aprender algo más de Elinor Ostrom, primera mujer en ganar el Nobel de Economía (2009)