Mostrando entradas con la etiqueta CEAC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CEAC. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de mayo de 2021

LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES

 




Uno de los medios de comunicación más importantes hoy en día para la empresa es INTERNET.

Concretamente, las redes sociales se han convertido en una herramienta esencial para la comunicación empresarial, tanto externa como interna. 

Al ser interactivas se potencia la comunicación con los trabajadores, monitoriza tanto producción como resultados, mejora la atención al cliente y nos permiten identificar las sinergias en la empresa.

En relación con el público, son un excelente medio para difundir el producto/servicio, la imagen corporativa de la empresa y para establecer un feedback con sus grupos de interés. 

Las redes sociales son una herramienta al alcance de cualquier empresa, sin un gran presupuesto se puede llegar a tener un grandísimo impacto porque millones de personas se conectan diariamente a las redes sociales; pero no es solo cuestión de tener un perfil en redes sociales, hay que identificar el público al que nos dirigimos y qué resultados esperamos obtener.

Resumiendo, el uso de las redes sociales permite la comunicación empresarial: 

-Publicitando el producto o servicio

-Mejorando la imagen de la empresa

-Transmitiendo los valores de la marca

-Mostrando transparencia

-Ofreciendo accesibilidad al público general


miércoles, 10 de febrero de 2021

AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS Y TU IDENTIDAD EN LA RED

 


La Agencia Española de Protección de Datos(AEPD) es un organismo público creado en 1992 con la finalidad de velar por el cumplimiento de la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal.

Su principal misión es velar por el cumplimiento de la legislación de protección de datos por parte de los responsables de los ficheros. 

Abarca distintas áreas de actuación:

Internet y redes sociales

Telecomunicaciones

Publicidad no deseada

Educación y menores

Videovigilancia

Innovación y tecnología

Violencia de género

Protección de datos Covid19

Entre ellas, dentro del ámbito de actuación de Internet y redes sociales, la AEPD lanzó el proyecto Protege tus datos en internet, un canal con una serie de videos tutoriales para gestionar nuestra privacidad en navegadores, redes y sistemas operativos móviles. 

Podéis visitarlo aquí 👉 Videos AEPD

Además, algunas empresas de comunicación colaboran con la AEPD, dentro de su responsabilidad social corporativa,  en la concienciación de proteger nuestra identidad en la red, y es que una vez que publicas algo pierdes el control de ese contenido, aunque lo borres seguirá en los servidores de la red, o cualquier persona que lo haya visto puede hacer un uso malintencionado del mismo.

Anuncio campaña de Orange #PORUNUSOLOVEDELATECNOLOGÍA



martes, 1 de diciembre de 2020

LA VEXILOLOGÍA

 


El término vexilología proviene del vocablo latino vexillum (bandera) y del vocablo griego logos (conocimiento). Por tanto, sería el conocimiento de las banderas.

El diccionario de la Real Academia Española lo define como "la disciplina que estudia las banderas, pendones y estandartes".

Se puede afirmar que es una ciencia que estudia un campo de la heráldica. Esta se ocupa del estudio del blasón, sus símbolos(figuras, colores,..-), escudos, cánticos, estandartes, banderas e himnos.

Una bandera es una insignia en tela que representa la identidad de un Estado, región o municipio.

Los colores de las banderas tienen muchos y variados significados, por ejemplo, los azules pueden referirse al mar, río o al cielo, a la justicia o a la paz,y en algunos casos aparecen en las banderas por herencia como las banderas de Europa del Este (Rusia, Eslovenia, Eslovaquia y Serbia) que incluyen los colores rojo, blanco y azul del paneslavismo(movimiento del s. XIX que promovía la unión cultural y política entre los pueblos eslavos). 



Las franjas también tienen su significado: horizontales representan estabilidad o calma, y las verticales orden.

Otros elementos: 

En los países nórdicos (Suecia, Noruega, Finlandia, Islandia y Dinamarca) aparece una cruz tumbada hacía la izquierda, es la Cruz de San Olaf, el Rey que comenzó a cristianizar Noruega en el siglo XI.

En los países Asiáticos (Japón, China, Corea del Norte, Bangladesh) aparece un círculo que representa el Sol, o la Luna en el caso de Laos.

En Oceanía está presente en sus banderas la Union Jack (la bandera del Reino Unido)

sábado, 17 de octubre de 2020

LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL






Para lograr los objetivos estratégicos que la empresa persigue, esta debe saber cómo realizar la función comunicativa, utilizando los flujos de comunicación correctos y eliminando las posibles barreras que impidan la emisión o recepción de los mensajes.
Las empresas utilizan distintos tipos de comunicación dependiendo del tamaño de la organización, las personas que intervienen y del mensaje que se quiere transmitir. Veamos 👇






 

domingo, 4 de octubre de 2020

QUÉ ES LA NETIQUETA

 La netiqueta es el conjunto de reglas de comportamiento en las relaciones interpersonales a través de internet, ya sea por correo electrónico, foros, chats, redes sociales,..

Estas reglas no son de obligado cumplimiento pero sí recomendables pues nos ayudan a tener buenas relaciones virtuales evitando ofender a los demás o crear polémicas. En definitiva, son reglas básicas de educación o urbanidad para los internautas.



Nos comunicaremos con claridad, para no dar lugar a falsas interpretaciones que deberíamos aclarar posteriormente. Trataremos a los demás como nos gusta que nos traten a nosotros, es decir, tendremos empatía, evitando ridiculizar a los demás o resaltar sus errores. Prudencia a la hora de expresar nuestras opiniones evitando ser radical u ofender a los demás. Cumpliremos con las reglas ortográficas, pues lo que se publica en la red puede ser leído por muchas personas, y nunca escribiremos con mayúsculas, pues significa que estamos gritando. Muchos internautas aprovechan el anonimato de las redes para insultar, siempre será mejor bloquear al usuario o informar al administrador antes que responder; siempre es posible un debate sano.  Respetar la intimidad de las personas y no etiquetar a nadie en fotos sin su permiso. No difundir rumores sino informaciones contrastadas. En los correos electrónicos no debemos dejar en blanco el asunto, y debemos saludar y despedirnos,...al otro lado de la pantalla hay una persona por lo que mantendremos las normas de buena educación.