Mostrando entradas con la etiqueta PIAC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PIAC. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de junio de 2021

NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN FISCAL (NIF) DE LAS PERSONAS JURÍDICAS


La personas físicas, en España, tenemos un documento nacional de identidad (DNI), un número y una letra que también son nuestro número de identificación fiscal (NIF).


Antiguamente, las personas jurídicas poseían  un Código de Identificación fiscal (CIF), pero desde el 1 de enero de 2008 las personas jurídicas y entidades sin personalidad jurídica que vayan a ser titulares de relaciones de naturaleza o con trascendencia tributaria deberán solicitar el NIF, mediante la declaración censal de alta en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores (en la casilla 200 del modelo 036).

Este NIF es diferente al de las personas físicas.

Veamos.

Se compone de una letra y 8 dígitos. Podemos diferenciar cuatro partes:

UNA LETRA. Indica el tipo de entidad.

DOS PRIMEROS DÍGITOS. Indican la provincia a la que pertenece la entidad.

CINCO DÍGITOS. Los cinco primeros indican el número de inscripción de la entidad en el registro provincial.

ÚLTIMO DÍGITO. Es el dígito de control, puede ser número o letra.


Letras correspondientes a cada entidad:

Dígitos que corresponden a cada provincia:


EJEMPLO DE NIF


sábado, 14 de noviembre de 2020

CROWDFUNDING


  El crowdfunding o micromecenazgo, es una forma de financiación que consiste en utilizar pequeñas aportaciones de numerosos individuos(mecenas).

Aunque el micromecenazgo existía mucho antes de la era digital, actualmente ha adquirido mayor difusión funcionando como red de financiación online de proyectos, de esta manera éste llega a más personas que pueden realizar su aportación económica de forma desinteresada o recibir recompensas a cambio.

Suele utilizarse para financiar campañas políticas, proyectos empresariales, causas sociales, proyectos cinematográficos y musicales.

Ante la dificultad de acceder a un préstamo bancario, el crowdfunding es una buena opción para que los emprendedores obtengan recursos económicos para poner en marcha su iniciativa.

La formas de recompensa varían para cada tipo de proyecto:

- De donaciones. Los mecenas no esperan beneficio a cambio

- De recompensas. Los mecenas recibirán una recompensa (bien o servicio del proyecto)

- De acciones o participaciones( equity crowdfunding). Los mecenas pasan a ser socios del proyecto y a cobrar un dividendo de los beneficios. Su aportación es parte del capital social de la empresa.

- De préstamos ( crowdlending). Los mecenas recuperarán el préstamo a un tipo de interés fijado. Este préstamo formará parte del pasivo de la empresa.

- De royalties. Los mecenas esperan obtener una parte de los beneficios (aunque sea una parte simbólica.


Existen numerosas plataformas de crowdfunding, las más importantes en este momento, en España son: Lánzanos, Verkami y, exclusivamente para causas sociales, Teaming

LÁNZANOS y VERKAMI, son plataformas de crowdfunding que funcionan con recompensas, en ambas, el emprendedor envía la idea, que posteriormente es valorada por la web o por los usuarios y cuando obtiene el visto bueno es publicada. Tienen una cantidad que recaudar en un plazo establecido. Si no se recauda toda la cantidad el proyecto no se consigue. Es el Todo o Nada.

En el caso de obtener la cantidad estipulada, el creador del proyecto deberá declarar los ingresos percibidos en su declaración de IRPF, en actividades económicas, si es persona física, o en la declaración del Impuesto de Sociedades si es persona jurídica. Estos ingresos se consideran ingreso a cuenta o preventa de un bien. 

El autor debe repercutir e ingresar a la Hacienda Pública el IVA derivado de su campaña de crowdfunding, pudiendo deducirse el IVA de todos los gastos de su proyecto. 

El mecenas, si es empresario o profesional, podrá deducirse el IVA soportado de su aportación en tanto dicha aportación se haga en relación a su actividad empresarial. Igualmente, si dicha aportación se hace en relación a su actividad empresarial tendrá la consideración de gasto fiscalmente deducible en el IRPF o en el Impuesto de Sociedades, dependiendo de su consideración como empresario persona física o jurídica, respectivamente.


TEAMING es una plataforma crowdfunding de donaciones; solo para causas sociales y ONGs. Las causas crean un grupo y no piden una cantidad concreta, sino que por una donación de 1€/mes  el teamer (mecenas) ayuda a tantos grupos como quiera, y las causas reciben cada mes las cantidades donadas.

Al ser una Fundación, estas donaciones pueden desgravarse en la Declaración de la Renta (IRPF o IS); desde el 1 de agosto al 25 de enero del año siguiente los teamers pueden solicitar el certificado de donaciones a Teaming, la fundación es la que lo comunica a Hacienda a través del modelo 182 y aparecerá automáticamente en el borrador de la Declaración de la Renta del teamer.



miércoles, 8 de abril de 2020

LA CAJA REGISTRADORA

Antiguamente, en los comercios los ingresos se guardaban en una caja y la contabilidad se hacía a mano. No obstante, al no existir ningún control sobre esos ingresos era sencillo que los empleados robasen dinero. En 1879, James Ritty, el propietario de un bar de Ohio, Estados Unidos decidió diseñar una máquina en la que cuando se pulsaba un tecla aparecía una tarjeta con un precio y se perforaba un rollo de papel con los distintos valores, con una columna para dólares y otra para centavos.

James y su hermano patentaron su invento en 1883 y más tarde vendió todos los derechos sobre máquina a la empresa National Manufacturing Company, que al pasar al nuevo empresario John H. Patterson, aprovechando la invención, renombró la empresa con el nombre de The National Cash Register Company, y perfeccionó la caja registradora incorporando un rollo de papel que reflejase las transacciones, creando, así, el primer ticket.



Caja Registradora (Amount Purchased)
en el Museo Británico.





Más tarde, las cajas registradoras incluyeron fecha y hora automáticamente; mayor seguridad para abrirla (llave o clave); imprimen recibo y copia; y se puede elegir pagar en efectivo, con tarjeta o dispositivos móviles.


             Caja Registradora actual de los negocios de hostelería.

miércoles, 18 de marzo de 2020

MARCA REGISTRADA


La marca comercial( trademark) sirve para diferenciar los productos de las empresas en el mercado.

Las empresas suelen registrar estas marcas para usarlas en exclusiva.

Podemos diferenciar las registradas de las que no lo están por los símbolos ® registered trademark (marca comercial registrada) y TM trademark (marca comercial).

En España, la marca comercial se registra en la Oficina de Patentes y Marcas.
Para solicitarla a nivel internacional, una vez registrada en España, se solicita registro en la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual.

 

 

 





domingo, 16 de febrero de 2020

EL SALARIO MÍNIMO INTERPROFESIONAL


El salario es la cantidad de dinero que recibe una persona de la empresa o entidad para la que trabaja en concepto de paga, generalmente de manera periódica.

Procede de la palabra SAL
En la antigua Roma, a los funcionarios públicos se les pagaba con paquetes de sal pues era un producto muy valioso era aceptado como medio de cambio. A estos paquetes se les denominaba salarium . De ahí fue derivando a salario, como lo conocemos en castellano. De manera que aunque el  medio de pago ya no era la sal sino el dinero, a esta paga se la siguió denominando salario.

La semana pasada se aprobó una subida del salario mínimo interprofesional (SMI),  el salario mínimo establecido por ley que puede cobrar un trabajador independientemente de la profesión.
El SMI se ha establecido en 950€ brutos al mes en 14 pagas (1.180€ brutos al mes si fueran 12 pagas) para un trabajo a jornada completa.

Este aumento del salario supone también un aumento de las bases mínimas de cotización a la Seguridad Social y por tanto un incremento de los ingresos de ésta.
Comparación de los SMI en la Unión Europea




martes, 3 de diciembre de 2019

DECLARACIÓN CENSAL


La declaración censal es la comunicación a la Agencia Tributaria del alta, modificación o baja en el Censo de empresarios, profesionales o retenedores, el cual está dentro del Censo de obligados tributarios.

"Deben presentar la declaración censal de alta todas aquellas empresas o autónomos que vayan a desarrollar, una o más, actividades económicas en territorio español".

Es decir, es obligatorio que personas jurídicas y físicas que tengan la intención de desarrollar actividades económicas dentro del territorio español presenten dicha declaración antes del inicio de las actividades.

Se realiza en el 
modelo 036 de la AEAT (en el modelo 037 -modelo simplificado- las personas físicas que cumplan una serie de condiciones), incluirá los datos identificativos del obligado tributario y las causas de presentación del modelo (casillas 201-203). En el propio modelo se puede solicitar el Número de Identificación Fiscal (NIF) si se trata de una persona jurídica (casilla 200).
Se identifica la actividad económica a realizar(casillas 400-404).


Quedan exoneradas de presentar la declaración censal de alta las Sociedades Limitadas Nueva Empresa, ya que éstas presentan el Documento Único Electrónico(DUE) para realizar telemáticamente sus operaciones de constitución.

La 
declaración censal de modificación de datos y declaración censal de baja también se realizan en el modelo 036(o 037, en su caso) comunicando las modificaciones o el cese de actividad.

El modelo 036 puede presentarse físicamente en las Delegaciones de Hacienda o por correo certificado; o telemáticamente a través de la 
Sede electrónica de la AEAT utilizando para ello el certificado electrónico reconocido o la Cl@ve PIN.





miércoles, 6 de noviembre de 2019

LA VENTAJA COMPETITIVA (MICHAEL PORTER, 1980)

¿QUÉ ES? Es una ventaja única que posee la empresa respecto a sus competidores.

CARACTERÍSTICAS 
1.-La ventaja debe permitir a la empresa obtener mejores resultados que sus competidores (más ventas, más clientes, mayor rentabilidad,...).
2.- Debe ser dificilmente imitable a corto plazo por los competidores pues perderíamos nuestra situación de ventaja.

TIPOS: Los tipos de ventajas competitivas se pueden agrupar en los siguientes:

- Liderazgo en costes: Si la empresa produce abaratando en costes, podrá ofrecer el producto a un precio más barato que sus competidores.

Ejemplos: Primark, IKEA

-Diferenciación de producto:  La empresa busca que su producto sea diferencia del resto por su calidad, imagen de marca, diseño, garantías.... Es algo que permitirá elevar el precio puesto que los clientes valoran esa diferencia.

Ejemplo: Apple, Coca-Cola

-Segmentación de mercados: La empresa busca especializarse para adaptar su producto a un grupo de clientes en concreto.

Ejemplo: INDITEX tiene sus tiendas segmentadas para un tipo de cliente concreto

          PULL&BEAR --> adolescente, ropa sport y casual
          BERSHKA --> mujer adolescente, ropa informal
          STRADIVARIUS --> mujer de 15 a 25 años, ropa informal
          ZARA--> hombres y mujeres mediana edad y niños, ropa de calidad a buen precio                             
          MASSIMO DUTTI -->hombres y mujeres, mediana edad,mayor poder adquisitivo,elegante y sport.
                                                   
          UTERQÜE -->Selección de grandes colecciones,cliente de mayor poder adquisitivo.

viernes, 27 de septiembre de 2019

CREACION DE EMPRESAS: CIRCE

El Centro de Información y Red de Creación de Empresas (CIRCE) es un sistema de información que permite realizar de forma telemática, los trámites de constitución y puesta en marcha de determinadas sociedades mercantiles en España.
A través de los Puntos de Atención al Emprendedor (PAE), que utilizan CIRCE, se agilizan los trámites y se reducen los desplazamientos. En 72 horas puedes tener creada tu sociedad (algo que a través de los trámites tradicionales podría durar tres meses).
Completando el DUE(Documento Único Electrónico), que engloba varios formularios, se realizarán de forma automática todos los trámites necesarios comunicándose con todos los organismos implicados(AEAT, Seguiridad Social, Registro Mercantil,etc).  Puedes realizarlo a través del PAE virtual desde casa, o a través de un  PAE físico
Estos son los tipos de sociedades que se pueden crear a través de CIRCE:
  • Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL o SL)​
  • Sociedad Limitada de Formación Sucesiva (SLFS)
  • Sociedad Limitada Nueva Empresa (SLNE)
  • Comunidad de Bienes
  • Sociedad Civil 

  •  Además permite darse de alta o baja como autónomo.