Mostrando entradas con la etiqueta OACV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OACV. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de junio de 2021

NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN FISCAL (NIF) DE LAS PERSONAS JURÍDICAS


La personas físicas, en España, tenemos un documento nacional de identidad (DNI), un número y una letra que también son nuestro número de identificación fiscal (NIF).


Antiguamente, las personas jurídicas poseían  un Código de Identificación fiscal (CIF), pero desde el 1 de enero de 2008 las personas jurídicas y entidades sin personalidad jurídica que vayan a ser titulares de relaciones de naturaleza o con trascendencia tributaria deberán solicitar el NIF, mediante la declaración censal de alta en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores (en la casilla 200 del modelo 036).

Este NIF es diferente al de las personas físicas.

Veamos.

Se compone de una letra y 8 dígitos. Podemos diferenciar cuatro partes:

UNA LETRA. Indica el tipo de entidad.

DOS PRIMEROS DÍGITOS. Indican la provincia a la que pertenece la entidad.

CINCO DÍGITOS. Los cinco primeros indican el número de inscripción de la entidad en el registro provincial.

ÚLTIMO DÍGITO. Es el dígito de control, puede ser número o letra.


Letras correspondientes a cada entidad:

Dígitos que corresponden a cada provincia:


EJEMPLO DE NIF


lunes, 9 de noviembre de 2020

EL DIOS DEL COMERCIO




Mercurio
, dios del comercio en la mitología romana, o Hermes en la mitología griega, era considerado el protector de los viajeros, comerciantes, pastores...y era mensajero de los dioses.
Se le representa como un joven desnudo con casco alado, sandalias y , en ocasiones, con un caduceo (una vara con dos serpientes enroscadas y coronada con un par de alas).
En la antigua Roma los comerciantes rendían culto a este dios en la Mercuralia (15 de mayo), día en que rociaban sus cabezas y mercancías con el agua sagrada del pozo de Mercurio en la Porta Capena de Roma para que les concediera sabiduría y éxito en los negocios.

En el siglo XIX, ante el auge del comercio, y la creciente burguesía en grandes ciudades como Barcelona o Madrid, Mercurio( Hermes) aparece esculpido en los edificios modernistas de comerciantes y banqueros, como protector del dinero y los negocios. 

En Madrid podemos encontrar a Mercurio en las fachadas del Banco de España y en el edificio de La Bolsa.







En Sevilla se encuentra la fuente de Mercurio frente al Banco de España, y el caduceo en sus rejas.






En Bilbao, en la sede del BBVA, antiguo Banco de Comercio, podemos ver un templete dedicado a Mercurio coronando el edificio.




En Barcelona, la ciudad española comercial e industrial por excelencia en el siglo XIX, podemos encontrar representaciones de Mercurio en el antiguo Banco Central,  en antiguos edificios, en el puerto, y representaciones más actuales en calles y plazas, pues se dice que fue cofundador de Barcelona, junto a Hércules (Heracles). La sede del Banco de España en Barcelona contiene unas 40 esculturas de este dios. Existe un grupo llamado Cazadores de Hermes de Barcelona que se dedican a buscar y fotografiar representaciones de Mercurio(Hermes) por la ciudad; han publicado un libro(La Barcelona de Hermes) y dan conferencias en las que explican muchas curiosidades relativas a este dios.





En Cáceres, aquí viene mi aportación, he encontrado a Mercurio en uno de los azulejos talaveranos de una casa burguesa del siglo pasado, situada en el número 22 de la Plaza de San Juan, en la que desde 1923 hasta hace poco había una conocida tienda de artesanía y regalos.









miércoles, 8 de abril de 2020

LA CAJA REGISTRADORA

Antiguamente, en los comercios los ingresos se guardaban en una caja y la contabilidad se hacía a mano. No obstante, al no existir ningún control sobre esos ingresos era sencillo que los empleados robasen dinero. En 1879, James Ritty, el propietario de un bar de Ohio, Estados Unidos decidió diseñar una máquina en la que cuando se pulsaba un tecla aparecía una tarjeta con un precio y se perforaba un rollo de papel con los distintos valores, con una columna para dólares y otra para centavos.

James y su hermano patentaron su invento en 1883 y más tarde vendió todos los derechos sobre máquina a la empresa National Manufacturing Company, que al pasar al nuevo empresario John H. Patterson, aprovechando la invención, renombró la empresa con el nombre de The National Cash Register Company, y perfeccionó la caja registradora incorporando un rollo de papel que reflejase las transacciones, creando, así, el primer ticket.



Caja Registradora (Amount Purchased)
en el Museo Británico.





Más tarde, las cajas registradoras incluyeron fecha y hora automáticamente; mayor seguridad para abrirla (llave o clave); imprimen recibo y copia; y se puede elegir pagar en efectivo, con tarjeta o dispositivos móviles.


             Caja Registradora actual de los negocios de hostelería.

miércoles, 18 de marzo de 2020

MARCA REGISTRADA


La marca comercial( trademark) sirve para diferenciar los productos de las empresas en el mercado.

Las empresas suelen registrar estas marcas para usarlas en exclusiva.

Podemos diferenciar las registradas de las que no lo están por los símbolos ® registered trademark (marca comercial registrada) y TM trademark (marca comercial).

En España, la marca comercial se registra en la Oficina de Patentes y Marcas.
Para solicitarla a nivel internacional, una vez registrada en España, se solicita registro en la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual.

 

 

 





jueves, 5 de marzo de 2020

EJEMPLO DE ECONOMIA CIRCULAR: LLOBREGATS


El objetivo de la economía circular es "producir bienes y servicios al tiempo que reduce el consumo y el desperdicio materias primas, agua y fuentes de energía".

Se denomina circular porque cierra el ciclo de vida de un producto. Hasta ahora el modelo de producción y consumo seguido era el de una economía lineal (fabricar, usar y tirar), sin embargo, debido a que los recursos son limitados, y los residuos están afectando seriamente la salud del planeta; el modelo a seguir a partir de ahora es el de economía circular, más sostenible, pues se fabrican los productos, se usan, se reciclan o rediseñan y se vuelven a utilizar.

Es el mismo ciclo que sigue la naturaleza, los desechos se transforman en nutrientes para las plantas o alimentos para otros animales, "nada se pierde, todo se transforma"; en este caso lo que se busca es que los residuos sean recursos productivos y se transformen en nuevos productos.

Un ejemplo de reciclaje es el llevado a cabo por la Asociación LlobreGats. Esta Asociación se dedica a la protección de gatos callejeros de Sant Boi de LLobregat, y lo hace, entre otras cosas, a través del mantenimiento de las colonias felinas teniendo presente su compromiso con el medio ambiente. Su lema es Reciclar, Reducir, Reutilizar.
Para ello han ideado reciclar contenedores y otro mobiliario (recogidos de un punto limpio) y transformarlos en refugios. Han creado los CatDonalds, que son contenedores que en su interior dispensan pienso y agua limpia para los gatos, y los CatHotels, refugios para dormir y estar a salvo de las inclemencias del tiempo. Estos CatDonalds y CatHotels están decorados para hacerlos más atractivos a los vecinos, además el entorno se mantiene limpio. Los llaman Colonias 3.0. Son economía circular al cuidado del medio ambiente y de la biodiversidad urbana logrando una convivencia responsable.
Otros municipios se han interesado por la idea y han contactado con Llobregats, incluidos representantes de medio ambiente de Andorra y Holanda, y una asociación protectora de gatos callejeros de Nueva York.

 



Si estais interesados en saber más de LlobreGats, podéis seguirlos en su web o en twitter @Llobre_Gats.





martes, 3 de diciembre de 2019

DECLARACIÓN CENSAL


La declaración censal es la comunicación a la Agencia Tributaria del alta, modificación o baja en el Censo de empresarios, profesionales o retenedores, el cual está dentro del Censo de obligados tributarios.

"Deben presentar la declaración censal de alta todas aquellas empresas o autónomos que vayan a desarrollar, una o más, actividades económicas en territorio español".

Es decir, es obligatorio que personas jurídicas y físicas que tengan la intención de desarrollar actividades económicas dentro del territorio español presenten dicha declaración antes del inicio de las actividades.

Se realiza en el 
modelo 036 de la AEAT (en el modelo 037 -modelo simplificado- las personas físicas que cumplan una serie de condiciones), incluirá los datos identificativos del obligado tributario y las causas de presentación del modelo (casillas 201-203). En el propio modelo se puede solicitar el Número de Identificación Fiscal (NIF) si se trata de una persona jurídica (casilla 200).
Se identifica la actividad económica a realizar(casillas 400-404).


Quedan exoneradas de presentar la declaración censal de alta las Sociedades Limitadas Nueva Empresa, ya que éstas presentan el Documento Único Electrónico(DUE) para realizar telemáticamente sus operaciones de constitución.

La 
declaración censal de modificación de datos y declaración censal de baja también se realizan en el modelo 036(o 037, en su caso) comunicando las modificaciones o el cese de actividad.

El modelo 036 puede presentarse físicamente en las Delegaciones de Hacienda o por correo certificado; o telemáticamente a través de la 
Sede electrónica de la AEAT utilizando para ello el certificado electrónico reconocido o la Cl@ve PIN.