El objetivo de la economía circular es "producir bienes y servicios al tiempo que reduce el consumo y el desperdicio materias primas, agua y fuentes de energía".
Se denomina circular porque cierra el ciclo de vida de un producto. Hasta ahora el modelo de producción y consumo seguido era el de una economía lineal (fabricar, usar y tirar), sin embargo, debido a que los recursos son limitados, y los residuos están afectando seriamente la salud del planeta; el modelo a seguir a partir de ahora es el de economía circular, más sostenible, pues se fabrican los productos, se usan, se reciclan o rediseñan y se vuelven a utilizar.
Es el mismo ciclo que sigue la naturaleza, los desechos se transforman en nutrientes para las plantas o alimentos para otros animales, "nada se pierde, todo se transforma"; en este caso lo que se busca es que los residuos sean recursos productivos y se transformen en nuevos productos.
Un ejemplo de reciclaje es el llevado a cabo por la Asociación LlobreGats. Esta Asociación se dedica a la protección de gatos callejeros de Sant Boi de LLobregat, y lo hace, entre otras cosas, a través del mantenimiento de las colonias felinas teniendo presente su compromiso con el medio ambiente. Su lema es Reciclar, Reducir, Reutilizar.
Otros municipios se han interesado por la idea y han contactado con Llobregats, incluidos representantes de medio ambiente de Andorra y Holanda, y una asociación protectora de gatos callejeros de Nueva York.
Si estais interesados en saber más de LlobreGats, podéis seguirlos en su web o en twitter @Llobre_Gats.