El término vexilología proviene del vocablo latino vexillum (bandera) y del vocablo griego logos (conocimiento). Por tanto, sería el conocimiento de las banderas.
El diccionario de la Real Academia Española lo define como "la disciplina que estudia las banderas, pendones y estandartes".
Se puede afirmar que es una ciencia que estudia un campo de la heráldica. Esta se ocupa del estudio del blasón, sus símbolos(figuras, colores,..-), escudos, cánticos, estandartes, banderas e himnos.
Una bandera es una insignia en tela que representa la identidad de un Estado, región o municipio.
Los colores de las banderas tienen muchos y variados significados, por ejemplo, los azules pueden referirse al mar, río o al cielo, a la justicia o a la paz,y en algunos casos aparecen en las banderas por herencia como las banderas de Europa del Este (Rusia, Eslovenia, Eslovaquia y Serbia) que incluyen los colores rojo, blanco y azul del paneslavismo(movimiento del s. XIX que promovía la unión cultural y política entre los pueblos eslavos).
Las franjas también tienen su significado: horizontales representan estabilidad o calma, y las verticales orden.
Otros elementos:
En los países nórdicos (Suecia, Noruega, Finlandia, Islandia y Dinamarca) aparece una cruz tumbada hacía la izquierda, es la Cruz de San Olaf, el Rey que comenzó a cristianizar Noruega en el siglo XI.
En los países Asiáticos (Japón, China, Corea del Norte, Bangladesh) aparece un círculo que representa el Sol, o la Luna en el caso de Laos.
En Oceanía está presente en sus banderas la Union Jack (la bandera del Reino Unido)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.