Una película
típica de estas fechas navideñas es ¡QUE BELLO ES VIVIR! (de Frank
Capra) pues la trama sucede en un escenario navideño, familiar, al
estilo de Cuento de Navidad, de Charles Dickens.
En ella nos encontramos muchas referencias a la Economía. No voy a hacer
spoiler.
*En una de las
secuencias, corre la voz de que la Compañía de
empréstitos (préstamos) , propiedad de George Bailey, el protagonista,
está en quiebra (el banco les retira el crédito, uno de los encargados se asusta y cierra las puertas antes de la hora, por lo
que la gente entra en “pánico”). Los ciudadanos quieren
recuperar sus ahorros pero la compañía (una especie de Caja de ahorros) no puede atender a su demanda en ese momento porque no tienen todo el dinero en efectivo en la caja sino que la Compañía lo tiene invertido o prestado. ¿cómo solucionan la situación? . Ved la
película.
*Potter, el
competidor directo de la Compañía de empréstitos y dueño de
muchas empresas, plantea comprarla (mediante la compra de todas sus
acciones a mitad de su precio nominal) en medio de la crisis que está
atravesando. Con ello, tendría el monopolio de actividad en la
ciudad, ello supondría un aumento de los tipos de interés en los
préstamos que solicitaran los ciudadanos, debido a que sería el único
prestamista de la ciudad y las familias humildes no podrían ni
siquiera acceder a esos préstamos.
*¿para qué
sirven los impuestos que pagamos? En una de las secuencias de la
película el protagonista está enfadado con la maestra de su hija, y
hace referencia a que el salario de la maestra lo paga el Gobierno
gracias a los impuestos que pagan los ciudadanos.
La historia es
una crítica al capitalismo sin escrúpulos y , entre otros, resalta los valores de
cooperación y solidaridad para la consecución de la justicia social.
Al final de la película, Harry,el hermano del protagonista, hace un brindis con referencia a un bien escaso que
George tiene en abundancia ¿cuál? . Hay que ver la película.🎬
🌟🌟🌟Feliz Navidad🌟🌟🌟
Ficha técnica: Título original: It s a Wonderful Life. Director y Productor: Frank Capra. Productoras: Liberty Films y RKO. Interpretes: James Stewart, Donna Reed, Lionel Barrymore, Thomas Mitchell, Henry Travers, Beaulah Bondi, Frank Faylen, Ward Bond, Todd Karns, Gloria Grahame. Guión: Frances Goodrich, Albert Hackett, Frank Capra y Jo Sterling según la historia The Greatest Gift de Philip Van Doren Stern. Música: Dimitri Tiomkin